'Elige Bueno, Elige Sano' de Caprabo

infoRETAIL.- Caprabo ha lanzado la decimocuarta edición de su programa ‘Elige Bueno, Elige Sano’ llegando ya a más de 27.000 menores de entre dos y 12 años de las cuatro provincias catalanas, los cuales han aprendido la importancia de una alimentación sana y equilibrada.

La última edición del programa educativo ha incrementado más de un 45% la participación de alumnos y alumnas respecto al año anterior. También ha crecido el número de colegios que han apostado por el plan educativo de Caprabo, con 298 centros escolares inscritos, cerca de un 18% más que en la anterior convocatoria.

“La iniciativa, que es totalmente gratuita, enseña a los alumnos ese recorrido que hace la comida, desde el supermercado hasta el plato. Cuando vienen a nuestros supermercados y escogen los alimentos, están haciendo un ejercicio de concienciación y de educación sobre el origen de la comida”, explica la responsable del departamento de RSC de Caprabo, Cristina Madrilley, destacando que “el hecho de que se impliquen colegios y también familias convierte el programa en una apuesta totalmente transversal”.

Acompañados de un educador especializado en nutrición, los alumnos aprenden la pirámide de los alimentos y hacen frente al reto de escoger los productos más saludables para una dieta sana y equilibrada, mediante la realización de una compra en el supermercado. El ejercicio, en su conjunto, se divide en tres partes, una tiene lugar en el aula, la otra en el supermercado y la tercera en el hogar. 

Cristina Madrilley: "El hecho de que se impliquen colegios y también familias convierte el programa en una apuesta totalmente transversal”

En el aula de la escuela, los alumnos conocen los beneficios de una dieta saludable a través de la pirámide de la alimentación, gracias a una unidad didáctica que Caprabo pone al servicio de los profesores. Una vez finalizada esta parte, y acompañados por un educador especializado en nutrición, los niños y niñas visitan un supermercado Caprabo, donde ellos mismos hacen la compra. La actividad se completa en los hogares con materiales y actividades adicionales preparados para aprender en familia.

Gracias a esta iniciativa, los niños y niñas aprenden la pirámide de los alimentos, con especial atención en los productos frescos; a relacionar sus hábitos de consumo con la pirámide de los alimentos; a ser promotores de una dieta saludable en la compra familiar; a realizar la compra desde un enfoque responsable, tanto desde el punto de vista de la salud, como del medio ambiente; y a reflexionar sobre cómo mejorar los hábitos alimentarios en familia.