infoRETAIL.- La Comisión Europea (CE) ha aprobado la adquisición de la sudafricana SABMiller por la belga AB InBev con la condición de que la empresa compradora se desprenda de prácticamente todo su negocio en Europa.

Así lo ha anunciado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, que recuerda que “los europeos compran al año cerveza por unos 125.000 millones de euros, por lo que incluso un pequeño incremento en el precio podría dañar considerablemente a los consumidores”.

La CE destaca la importancia de que la operación “no reduzca la competencia en los mercados europeos de cerveza” ante el temor de que la transacción, tal y como estaba planteada en un principio, pudiera incrementar los precios de la cerveza en los Estados miembros en los que SABMiller tiene actividad (Italia, Holanda, Reino Unido, Rumanía y Hungría).

En su investigación preliminar, el Ejecutivo comunitario indica que la fusión podía elevar los precios en los países mencionados y que la reducción de rivales podría aumentar la probabilidad de coordinación táctica de precios, de manera que el líder en el mercado toma la iniciativa y los eleva con la expectativa de que sus competidores le sigan.

Ante este clima de preocupación, en abril AB InBev ofreció vender todo el negocio de SABMiller en Francia, Italia, Holanda y el Reino Unido, un paquete de acciones por el que la compañía ya ha aceptado una oferta de la japonesa Asahi. Además, la empresa belga planteó a su vez la posibilidad de desprenderse de las operaciones de SABMiller en la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Polonia y Rumanía.

Desde Bruselas señalan que “estos compromisos hacen frente a las preocupaciones de la CE sobre competencia” y precisa que su decisión de aprobar el acuerdo “está condicionada por el total cumplimiento de los compromisos”. Además, puntualiza que, tras la transacción, “la intensidad de la competencia en los mercados europeos de cerveza permanecerá sin cambios”.