infoRETAIL.- La multinacional láctea Arla Foods ha facturado 10.614 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 7,5% respecto al año anterior (9.870 millones). Además, sus marcas estratégicas –Arla, Lurpak y Castello– han experimentado un crecimiento en volumen del 2,1%.

Por su parte, el beneficio de la compañía escandinava ha repuntado un 6,4% en el año pasado, hasta alcanzar los 314 millones de euros. Desde Arla apuntan a la puesta en práctica de una estrategia resiliente como factor decisivo para lograr estos resultados.

“En un año de altibajos para la industria láctea, las marcas de Arla y su estrategia focalizada en la eficiencia y el control de costes nos ha permitido sacar el máximo rendimiento y ser más competitivos”, ha explicado el consejero delegado de la compañía, Peder Tuborgh.

En este sentido, el CEO de Arla Foods ha subrayado que las condiciones del mercado y el embargo ruso han dificultado la situación financiera de sus ganaderos. “Pero hemos trabajado duro para minimizar sus efectos aplicando nuestra estrategia de creación de valor fuera de Europa y reforzando nuestro negocio en nuestros principales mercados europeos”, ha añadido.

En concreto, la compañía ha aumentado un 14% su actividad internacional, pese al embargo en Rusia, al tiempo que ha mejorado su crecimiento un 20% en la región de Oriente Medio y África.

Dinamarca continúa siendo el país que más volumen de leche suministra a Arla, si bien, Reino Unido se mantiene como el principal mercado de la compañía en términos de facturación, seguido de Suecia y Alemania.

“La industria global láctea nunca ha sido tan impredecible como hasta ahora, pero creemos que nuestra estrategia es la adecuada para hacernos crecer”, ha señalado Peder Tuborgh, que ha añadido que en 2015 continuarán mejorando la calidad de su gama de productos y su posicionamiento para mantenerse fuertes cuando el mercado se reactive.