infoRETAIL.- En pleno proceso de integración de Frial y Sánchez Montero (marcas adquiridas por Industrias Cárnicas Tello a finales del pasado mes de febrero), el director general de la compañía, Alfonso Alcázar, realiza un balance “muy positivo” del primer semestre de 2016: “En elaborados cárnicos crecemos un 6,5% y en el mercado de carne fresca tenemos un desarrollo del 35%, lo que implica que hayamos cerrado el primer semestre del año con un incremento del 15% en la facturación respecto al mismo periodo de 2015”.

Tras destacar que se han integrado todas las estructuras de gestión de Frial y Sánchez Montero, que se han aumentado los puestos de trabajo y las ventas en volumen de estas dos marcas se han incrementado un 17% respecto al año pasado, gracias a la integración de la gama en los canales de comercialización de Tello, Alcázar adelanta que se invertirán 250.000 euros en la fábrica de Frial y “se desarrollarán familias de libre servicio en Frial, que hoy es fundamentalmente una marca de mostrador”.

Por otra parte, y tras facturar 108 millones de euros y comercializar 38 millones de kilogramos de productos cárnicos en 2015, Industrias Cárnicas Tello prevé cerrar 2016 con 43 millones de kilos (45,2 si se añade el aporte de Frial y Sánchez Montero), lo que implica 118 millones de euros (133 millones con la suma de Frial y Sánchez Montero).

“La progresión que estamos teniendo nos hace ser optimistas para cumplir nuestro plan de negocio para 2020, año en el que está presupuestada una facturación de 190 millones de euros y la comercialización de 65 millones de kilogramos”, avanza Alfonso Alcázar, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL.

“Estamos realmente satisfechos con estas cifras, pero lo que más enorgullece a la compañía es la generación de empleo y la vertebración del territorio. La familia Tello está orgullosa de generar riqueza en el entorno, empleando actualmente a 725 personas. La mano de obra ha crecido un 20% en los últimos cinco años y la previsión es generar 200 nuevos puestos de trabajo para 2020”, profundiza el director general de la compañía.

Asimismo, la compañía, aunque actualmente prioriza la integración absoluta del concepto industrial y comercial de Frial y Sánchez Montero, no descarta el crecimiento inorgánico a medio plazo. Además, también va a diversificar sus líneas de negocio, ya que “queremos ofrecer soluciones para que el consumidor se alimente de manera saludable no sólo con proteínas sino también, por ejemplo, con hidratos de carbono”.

Por otra parte, también se quiere reforzar la exportación: “Estamos presentes en más de 40 países y la previsión para este año es que la exportación represente el 20% de nuestras ventas y nuestro objetivo es alcanzar el 30% en 2020”, enfatiza Alcázar, quien también pretende aumentar la penetración de Industrias Cárnicas Tello en la distribución moderna, que actualmente representa el 27% de la facturación de la compañía.

Finalmente, Industrias Cárnicas Tello va a invertir 34 millones de euros en su fábrica de Totanés (Toledo) para incrementar la producción en un 50% y lanzar nuevas líneas de producto, destacando el libre servicio para la distribución moderna. La planta tendrá 70.000 metros cuadrados construidos a finales de 2018 (cuando ya esté plenamente operativa), frente a los 46.000 actuales.

Puedes leer la entrevista completa a Alfonso Alcázar en este link.