Alcampo reduce sus emisiones un 9% en 2024

infoRETAIL.- Alcampo ha reducido un 9% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) por metro cuadrado (m2) de sala de ventas en el último año pasando de 4,43 toneladas en 2023 a 4,01 toneladas en 2024, tal y como recoge su informe 'Huella de Carbono', donde la compañía presenta su desempeño ambiental teniendo en cuenta los Alcances 1, 2 y 3.

Este descenso se ha producido a pesar de que Alcampo ha incluido 200 tiendas más y ha ampliado el alcance de su medición de huella de carbono, habiendo incorporado en 2024, por primera vez, en el Alcance 3, las emisiones derivadas del desplazamiento de sus clientes, el servicio de entrega a domicilio, los viajes de negocios realizados por sus empleados y el uso de vehículos de empresa.

El Alcance 1 recoge las emisiones directas generadas por fuentes propias o controladas por Alcampo. En este caso, incluye las emisiones procedentes del uso de gas natural, gasoil, el consumo de vehículos propios y las asociadas al uso y fugas de gases refrigerantes, que representan, estas últimas, más del 95% del total de las emisiones en este alcance.

El objetivo de la compañía es reducir en 2030 un 46% las emisiones de los Alcances 1 y 2 y el 25% las del Alcance 3

En términos relativos, las emisiones por m2 de sala de ventas se han reducido un 4%. Esta disminución ha sido posible gracias a las acciones llevadas a cabo para reducir las fugas mediante sistemas de control, el mantenimiento de las instalaciones y la sustitución de gases por otros con menor potencial de calentamiento atmosférico. Si se toma como referencia el año base 2013, la reducción acumulada de emisiones en el Alcance 1 alcanza el 84%.

Las emisiones del Alcance 2 corresponden a la electricidad consumida por Alcampo. En este caso, las emisiones son nulas, ya que desde 2018 la compañía utiliza exclusivamente energía 100% renovable. Esto ha permitido una reducción total de emisiones del 100% respecto al año base 2013.

En el ámbito del consumo energético, Alcampo desarrolla desde hace años un plan centrado en la eficiencia energética y el uso de energía renovable. Como parte de esta estrategia, ha apostado por la generación propia de electricidad renovable para autoconsumo mediante instalaciones propias (PPA on site), que ya están operativas en nueve de sus centros, y a través de acuerdos a largo plazo (PPA off site), como el firmado con Iberdrola en 2024, con una duración prevista de 11 años. El PPA off site y el on site proporcionan casi el 32% de la energía que consume Alcampo.

Respecto a la eficiencia energética, la compañía ha ahorrado en 2024 un 3,3% de energía respecto al año anterior, cifra que asciende a casi el 15% si se tiene en cuenta la línea base fijada en 2019.

Evolución de las emisiones indirectas
El Alcance 3 incluye las emisiones indirectas que no son propiedad ni están directamente controladas por Alcampo. En su medición, la compañía ha tenido en cuenta las emisiones derivadas del consumo de agua, uso de papel, actividad logística, gestión de residuos, desplazamientos de clientes y trabajadores, servicio de entrega a domicilio, uso de vehículos propios, viajes de negocios y la comercialización de productos. Este último aspecto representa el 86% del total de emisiones de la compañía.

En términos relativos, y considerando únicamente aquellos elementos que permiten comparación interanual: las emisiones procedentes del consumo de papel se han reducido más de un 7,5% por m2 respecto al año anterior. Si se toma como referencia el año base (2017), la reducción alcanza el 64%; en logística, la ratio de emisiones por m2 ha disminuido un 10% respecto a 2023 y un 4% respecto a 2018, año base para esta categoría; en consumo de agua, se ha registrado un ligero aumento del 1,1% respecto a 2023 y del 0,6% en comparación con 2015, año base; en residuos, la ratio de emisiones de CO2eq por m2 se ha reducido un 7% respecto al año anterior y un 11% respecto al año base (2022); y en emisiones derivadas de la comercialización de productos, se ha reducido un 19% respecto al año anterior, provocada por el descenso en la venta de combustible.

Teniendo en cuenta que el mayor porcentaje de emisiones de Alcampo proceden de la comercialización de productos, la empresa puso en marcha en 2023 el programa Alianzas por la Descarbonización, orientado a reducir las emisiones de CO2 en su cadena de suministro, trabajando para ello, con sus proveedores a través de una herramienta que evalúa su madurez climática, hace un seguimiento anual de emisiones y de objetivos y planes de descarbonización. Del mismo modo el programa incluye acciones de asesoramiento y acompañamiento a 20 proveedores de productos de marca propia, incluyendo proveedores bajo el sello de calidad 'Cultivamos lo Bueno'.

Además de esta labor de medición y publicación Alcampo asumió hace años los objetivos de reducción de emisiones de CO2 equivalente establecidos por Auchan Retail a nivel internacional y validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Estos objetivos contemplan una reducción del 46% de las emisiones en los Alcances 1 y 2 para el año 2030, así como una disminución del 25% en las emisiones del Alcance 3 en ese mismo horizonte temporal.