Ahorramás fomenta la alimentación saludable

infoRETAIL.- Ahorramás impulsa la promoción de la alimentación saludable entre los niños con su programa educativo ‘Alimentando el Futuro’, que ya ha llegado a 1.200 estudiantes de diez colegios de la Comunidad de Madrid durante este curso 2022-2023.

El proyecto, que cuenta con la colaboración con el club de baloncesto Movistar Estudiantes, se lleva a cabo cada temporada entre de noviembre y junio. Este año ha contado con una media de 120 alumnos por colegio con edades comprendidas entre los 9 y los 15 años. Los cursos que han participado en estas actividades han sido cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria.

El proyecto ‘Alimentando el Futuro’ promueve un estilo de vida saludable reforzando su vinculación con el deporte a través del patrocinio de las canteras de Estudiantes, Fuenlabrada y la Federación de Baloncesto de Madrid. Esta iniciativa quiere fomentar una alimentación sana y coherente en combinación con la práctica deportiva.

El programa ‘Alimentando el Futuro’ ha llegado ya a 1.200 estudiantes de diez colegios de la Comunidad de Madrid durante este curso 2022-2023

Los centros son seleccionados cada temporada por el club entre su cartera Club Estudiantes, donde cuentan con más de 55 colegios repartidos por toda la Comunidad. En esta edición han participado los siguientes colegios: San Jaime (Majadahonda), Santa María de la Hispanidad (Canillejas), CEIP Padre Coloma (Canillejas), Nuestra Señora de la Merced (Chamartín), Bernadette (Aravaca), Aquila (Parla), CEIP Leopoldo Calvo Sotelo (Las Tablas), Eijo Garay (Barrio de Salamanca), Breogán (Barrio del Pilar) y Manuel Sáinz de Vicuña (Moratalaz).

Durante la actividad, los alumnos han recibido una charla para explicarles en qué consiste una alimentación saludable y cómo beneficia en la práctica deportiva. Posteriormente, han compartido rutinas de entrenamiento y alimentación, y han realizado diferentes circuitos y actividades en la cancha con los entrenadores.

“Una alimentación adecuada es de gran importancia para el rendimiento de nuestros jugadores, pero es también un gran pilar en el que debemos apoyarnos para conseguir un adecuado crecimiento y desarrollo”, explica el jefe de los Servicios Médicos de Movistar Estudiantes, el doctor Juan José Pérez Toledano.