Consejos para ir de vacaciones con perros

infoRETAIL.- El verano es la época preferida de los españoles para irse de vacaciones. En muchos casos, no solo van acompañados de sus parejas, hijos o amigos, sino también de sus queridas mascotas. Al fin y al cabo, ellas también tienen derecho a salir de la rutina y a pasarlo en grande en un nuevo ambiente. Sin embargo, antes de salir de casa, es imprescindible tener una serie de aspectos y recomendaciones en cuenta. Solo así será posible que todo salga a la perfección.

Tres aspectos clave
Evidentemente, al sacar a nuestro perro del hogar y llevarlo a otro lugar del país o del extranjero, pueden surgir contratiempos que no imaginamos. Este es el motivo por el que, antes de partir, es muy aconsejable contratar un seguro de perros en linea que cubra cualquier contingencia que pueda surgir durante el viaje.

En este sentido, también conviene hacer una visita al veterinario para asegurarnos de que toda su documentación está en regla y de que se le han puesto las vacunas pertinentes. Sobre todo, si vamos a viajar a un país extranjero, lo cual puede requerir de alguna vacuna adicional o, incluso, del pasaporte canino.

Por otra parte, si nuestro perro es un poco nervioso y suele estresarse, no está de más barajar la posibilidad de administrarle algún fármaco que le permita relajarse mientras está a bordo del avión o del coche. Así se le ahorrará un sufrimiento innecesario, si bien es cierto que siempre debe administrársele tras haberlo consultado con el veterinario.

Si viajas en coche, recuerda hacer una parada cada dos horas para que pueda beber agua, estirar las piernas y moverse un poco. Especialmente, si no está habituado a viajar de este modo.

Otras recomendaciones de interés
Los tres aspectos citados anteriormente son los más importantes, pero no los únicos a considerar. Por ejemplo, a la hora de buscar un alojamiento en el que pernoctar, es muy importante fijarse en que cuente con el sello 'pet friendly', lo cual se traduce en que admite animales de compañía y que dispone de instalaciones específicas para su confort y bienestar.

Tampoco está de más buscar un destino en el que tanto las personas como los perros tengan multitud de actividades que realizar. Hablamos, por ejemplo, de un destino de naturaleza con rutas de senderismo o una zona de playa con áreas habilitadas para ellos. Generalmente, llevar a nuestra mascota a grandes ciudades no es la mejor idea. No hay que olvidar que también existen hoteles caninos en los que estarán muy bien cuidados mientras estamos fuera.

En cualquier caso, una vez que el perro llegue al alojamiento, hay que darle un tiempo para que se habitúe al espacio. Es más, durante esas primeras horas, conviene no dejarlo solo en ningún momento dentro de la vivienda o habitación, ya que podría ladrar y molestar al resto de vecinos. Déjale el transportín abierto, puesto que es habitual que lo consideren un refugio al que acudir hasta que se acostumbren y la curiosidad les lleve a explorar.

Si tienes todos estos aspectos y consejos en mente, estamos seguros de que disfrutarás de unas vacaciones inolvidables junto a tu perro. Tanto tú como él estaréis más tranquilos.