Yves Claude, CEO y presidente Auchan Retail

infoRETAIL.- “Gracias al proyecto Auchan 2032, nuestra compañía ya no será sólo un retailer, sino que se habrá convertido en una marca con sentido”, ha afirmado hoy el presidente y CEO de Auchan Retail, Yves Claude, durante su participación en el 38º Congreso Aecoc de Gran Consumo, que se ha celebrado durante los últimos dos días en Zaragoza. 

“Cada vez será más difícil que se alimenten las familias con menos ingresos; se tratará de comprar lo que se puede y no lo que se quiere”, ha lamentado el directivo, quien ha previsto que quedarán atrás los años de frenesí en busca de un consumo cuantitativo para proponer otro cualitativo orientado a un deseo de compra más responsable. 

El actual contexto de consumo, determinado por la disminución del poder adquisitivo y el incremento de la inflación y los costes, impulsará aún más a Auchan a convertirse en “una marca responsable y comprometida, que ofrecerá productos de alimentación a precios bajos porque el precio es muy importante, pero también productos buenos para la salud y que respeten nuestro planeta”. 

“Ya que vamos a consumir menos, Auchan va a velar porque consumamos mejor, porque lo más importante es vivir mejor”, ha enfatizado el directivo, que ocupa su actual cargo desde hace dos años. Y ese objetivo de la compañía se materializa en el proyecto Auchan 2032, fundamentando en construir una marca con sentido sobre tres pilares: generación de emoción, impulso de los productos Auchan y relación win-win con los proveedores. 

Yves Claude: “Ya que vamos a consumir menos, Auchan va a velar porque consumamos mejor, porque lo más importante es vivir mejor”

“En un mundo cada vez más automatizado y digitalizado y, por tanto, a veces frío y deshumanizado, queremos que los clientes se sientan muy bien dentro de nuestras tiendas, por lo que vamos a despertar cada uno de sus cinco sentidos", ha explicado Yves Claude. 

En cuanto a la marca Auchan, el presidente y CEO de la compañía ha resaltado que la pretensión es que cada producto tenga la idiosincrasia de la marca y no sea un simple proceso de marketing.

Por último, y en cuanto a las relaciones con los proveedores, Claude ha remarcado que se basarán en compartir un sentido común. El actual modelo de Auchan, basado en un equilibrio de poder en las negociaciones, evolucionará hacia una mayor transparencia y un enfoque win-win

Hipermercados, espacios extraordinarios
Por otra parte, Yves Claude también ha defendido el papel que tendrán los hipermercados en el comercio del futuro: “Son espacios extraordinarios que atraen a una gran cantidad de personas", ha afirmado. 

“Es paradójico pensar que el hipermercado no tiene futuro. El límite está en nuestra creatividad para trasformar las tiendas, que es verdad que son un poco frías, en espacios de vida para que los clientes vuelvan”, ha proseguido, agregando que este formato de establecimientos tiene “unas ubicaciones y tamaños que nos dan mucho juego, permitiéndonos utilizarlos, por ejemplo, para el almacenamiento que facilita la reposición de las tiendas de proximidad”. 

Finalmente, el presidente de Auchan Retail también se ha referido al reto que constituye la descarbonización para su compañía, ya que Auchan emite anualmente 34 millones de toneladas de dióxido de carbono (4 millones en el caso de España). “En todos los países estamos reduciendo nuestras emisiones directas, aunque sabemos que éstas sólo representan el 2% del total y el porcentaje más importante deriva de los productos, por lo que es fundamental que trabajemos junto a todos nuestros proveedores para descarbonizar nuestra oferta”.