Tetra Pak reduce sus emisiones un 25% desde 2019

infoRETAIL.- Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad FY24, destacando una reducción del 25% en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor desde 2019. Esta cifra supone una mejora de cinco puntos porcentuales respecto al año anterior. En sus operaciones propias, la multinacional ha logrado una reducción del 54% en emisiones, con un 94% del consumo eléctrico global procedente de fuentes renovables, cifra que alcanza el 100% en España. La compañía mantiene así el rumbo hacia su objetivo de emisiones netas cero en 2030.

El presidente y CEO de Tetra Pak, Adolfo Orive, subraya que el reto de alimentar a una población mundial en crecimiento sin aumentar el impacto ambiental exige acciones inmediatas y decididas. “Estamos impulsando sistemas alimentarios más sostenibles y seguros, colaborando con clientes y socios para mitigar el cambio climático y mejorar los medios de vida”, afirma. 

Uno de los ejes del avance ha sido el desarrollo de tecnologías de producción más eficientes. Equipos optimizados, soluciones de envasado con menor huella de carbono y procesos mejorados han permitido a Tetra Pak y a sus clientes reducir significativamente su impacto ambiental. Como ejemplo, las emisiones de las líneas de producción de productos lácteos ambiente se han reducido un 13% frente a 2023 y un 42% respecto a 2019.

Adolfo Orive: “Estamos impulsando sistemas alimentarios más sostenibles y seguros, colaborando con clientes y socios para mitigar el cambio climático y mejorar los medios de vida”

En este contexto, destaca el nuevo intercambiador de calor tubular Tetra Pak, que permite una reducción del 40% en el consumo eléctrico de las bombas, disminuyendo tanto los costes energéticos como las emisiones de carbono. Esta innovación tecnológica refuerza la propuesta de valor de Tetra Pak en sostenibilidad operativa para sus clientes del sector de alimentación y bebidas.

España también ocupa un papel clave en los progresos de la compañía. Se han firmado acuerdos con los recicladores Trans Sabater y Alier para ampliar la capacidad de reciclaje de polyal de 3.000 a 10.000 toneladas anuales, con el objetivo de llegar a 30.000 en 2025. Además, se ha iniciado la senda hacia el reciclaje químico del polietileno mediante un acuerdo con Preco, consolidando la apuesta por una economía circular.

La inversión en innovación ha sido otro pilar esencial del ejercicio, con 100 millones de euros destinados a I+D. Este esfuerzo ha permitido lanzar en España envases que incorporan polímeros reciclados certificados bajo el estándar ISCC Plus. Estas soluciones, además de mantener la seguridad alimentaria, refuerzan el compromiso ambiental de Tetra Pak y su contribución al desarrollo de envases sostenibles.

En el plano social, el informe destaca que 66 millones de niños en 49 países han recibido bebidas nutritivas en envases Tetra Pak a través de programas escolares. Asimismo, 84.000 ganaderos de pequeña escala han mejorado su seguridad de ingresos en 29 centros lecheros, y se ha lanzado el “Plan de protección de la Naturaleza” con más de 20 objetivos ambientales. Además, la compañía ha activado a 150 proveedores dentro de su iniciativa 'Join Us in Protecting the Planet', reforzando el impacto positivo a lo largo de toda su cadena de valor.