Isabel Puerta, directora I+D+i de Reina Group

infoRETAIL.- “En un contexto negativo, en el que se resienten las ventas de yogures y postres lácteos en el mercado, Reina Group está manteniendo el volumen de fabricación de yogures en 2022”, afirma la directora de I+D+i y Calidad de Reina Group, Isabel Puerta Lozano, agregando que la compañía mantiene el buen desempeño gracias a la innovación y el aumento del número de referencias. 

Por otra parte, la directiva avanza que la compañía quiere cerrar 2022 con dos notables hitos en materia ambiental: generando el 30% de la energía eléctrica que consume gracias a la instalación de placas fotovoltaicas, al tiempo que pretende conseguir el residuo cero mediante la implantación de un nuevo sistema de gestión de residuos.

Volviendo a la categoría de yogures, “estamos desarrollando la gama con firmeza, ofreciendo al comprador y al consumidor variedad de sabores, todos ellos de excelente calidad”, prosigue Isabel Puerta, para quien los yogures naturales y los diversos formatos de yogur bebible están disfrutando de buenos desarrollos. 

Por su parte, en cuanto a los postres lácteos, Reina Group apuesta por impulsar esta categoría mediante referencias ricas en proteínas con alto impacto nutricional: “Esta será una vía de crecimiento e innovación para el futuro”, subraya la directiva de la compañía murciana. 

“Al igual que el resto de las compañías alimentarias, estamos sufriendo una situación sin precedentes, pero siempre hemos sido una empresa activa, ágil y versátil, y vamos sorteando día a día las dificultades”, concluye Isabel Puerta, para quien la receta para afrontar el futuro combina innovación y una relación constructiva con clientes y proveedores.