infoRETAIL.- “El fin último de la paletización, y por extensión del palet, es garantizar y proteger la mercancía desde la línea de paletizado hasta su destino, de tal manera que el producto transportado permanezca en perfectas condiciones, aspecto y forma hasta el consumidor final”, se afirma desde Nortpalet, destacando que “uno de los objetivos más importantes del paletizado es garantizar la estabilidad de la unidad de carga”.

Existen dos maneras de generar una carga estable. La primera es mediante la imbricación de las cajas que contiene el palet o apilándolas en columnas dependiendo de la estabilidad que presente la carga; la segunda, mediante el uso de elementos de embalaje que permitan fijar la mercancía al palet como, por ejemplo: fleje, film, etc.

Desde Nortpalet se asegura que es también importante evitar alturas excesivas, dado que la unidad de carga siempre es manipulada por su base (el palet) y el incremento en la altura del punto de equilibrio del conjunto de carga puede generar incidencias de seguridad debido a la inercia debida a los movimientos durante la manipulación o transporte. La altura recomendada por Aecoc para carga paletizada en el sector de gran consumo es de 1,45 metros.

“Nuestros palets de plástico ofrecen soluciones adicionales o complementarias que ayudan a mejorar la estabilidad y mejoran la retención de la carga”, se asegura desde Nortpalet, destacando, entre otros atributos, las superficies antideslizantes, topes en el perímetro del palet, gomas en el tablero para mejorar el agarre, gomas en el patín para evitar el deslizamiento del palet y bandas antideslizantes que mejoran la retención de la carga.

“La estabilidad de la carga, el correcto anclaje entre los diferentes elementos, así como al palet, su uniformidad y altura óptima permitirán una correcta manipulación, optimizar el almacenamiento y transporte, reducir el riesgo de roturas, así como evitar situaciones de apertura de la carga durante su manipulación y almacenaje”, se concluye desde Nortpalet.