Peio Arbeloa, director Negocios Mahou San Miguel

infoRETAIL.- “La diversificación es un eje principal de nuestro plan, porque de alguna manera nos refuerza como líderes”, ha destacado el director de Negocios de Mahou San Miguel, Peio Arbeloa, (en la imagen), durante la cuarta edición del encuentro 'Gran Consumo y Retail', organizado por infoRETAIL.

En una entrevista realizada por el director de infoRETAIL, Jesús C. Lozano, el directivo ha ahondado en los retos y oportunidades de la compañía de cara al corto plazo. En este sentido, en cuanto a los desafíos, ha hecho referencia a la situación geopolítica, a la inflación, o a que el turismo priorice el hospedaje y el transporte antes que el consumo. 

“Además, hay una moderación del consumo del alcohol. Los datos que manejamos a nivel de categoría a cierre de verano es que tanto hostelería como alimentación están por debajo ligeramente de 2024”, ha explicado.

El director de Negocios de Mahou San Miguel destaca “el momento dulce” que están viviendo las marcas españolas a nivel europeo 

Relativo a las oportunidades, ha adelantado que “estamos proyectando que este año la categoría sea bastante similar a lo que vivimos el año 2024, punto arriba o punto abajo, ahí va a andar, porque estamos viendo cierta recuperación en los dos canales”.

Poniendo el foco en Mahou San Miguel, Peio Arbeloa ha indicado que el consumo de cervezas sin alcohol está creciendo, siendo un segmento en el que “somos bastante más líderes”. Asimismo, en cuanto al agua, se está viendo “una evolución muy positiva”, con un “crecimiento muy importante en ambos canales”. Además, ha recalcado que, aquí, “Solán de Cabras es la marca que más crece del mercado”.

Por otro lado, el directivo también ha destacado la relevancia de la diversificación geográfica como oportunidad de desarrollo. “Estamos en un momento dulce para las marcas españolas a nivel Europa”, ha subrayado el directivo, que se incorporó a su cargo actual hace unos meses y que cuenta con una trayectoria de 14 años en la compañía.

Capitalizando nuevas tendencias y crecimiento sin fronteras
Ahondando un poco más en la palanca de diversificación, el director de Negocios de la cervecera ha explicado que se están identificando nuevas tendencias y que la compañía tiene una importante hoja de ruta para capitalizarlas. 

“El joven entre 18 y 25 años consume menos cerveza, pero muestra interés por bebidas energéticas o con sabores, y ahí viene el lanzamiento del Refeel o productos como Los Cachis. Además, es importante tener un portafolio amplio para todo tipo de consumidor. Por ejemplo, somos todavía más lideres con cervezas sin gluten”, ha profundizado Arbeloa, quien también ha incidido en la moderación en el consumo de alcohol, por lo cual la compañía tiene dos ejes claros: Mahou 0,0 tostada y el agua, con Solán de Cabras a la cabeza, que “ha multiplicado por dos las cifras”.

La cervecera prevé que las ventas internacionales representen el 30% de la facturación total

“Otra tendencia que estamos viendo es el momento como las ocasiones de consumo como el tardeo, y de ahí vienen lanzamientos como Mahou Sin Filtrar, Mahou Rosé o el vermut. Finalmente, categorías como como el café, lanzando hace cuatro semanas”, ha agregado.

De igual modo, Peio Arbeloa ha puesto en valor el hecho de mirar más allá de nuestras fronteras. “El momento dulce que viven las marcas españolas en Europa es una oportunidad para capturar y crecer. Para nosotros el mercado internacional vienen a pesar en torno al 21%, seis cervezas de diez que se consumen fueran de España son nuestras”, ha detallado, adelantando que la firma prevé alcanzar una cuota del 30% para sus ventas en el extranjero.

“Creemos que el ejemplo de Reino Unido donde San Miguel está creciendo -y mucho- nos da luz y ver lo que va a pasar en Europa. Pero no solo en Europa. Somos la única compañía española que tiene tres fábricas en Estados Unidos. Luego también vemos una oportunidad de desarrollar nuestro crecimiento en el mercado americano”, ha dicho.

Peio Arbeloa destaca la innovación, la calidad y la conexión emocional como palancas diferenciadoras

“Vamos a intentar desplegar las marcas españolas en Europa y desarrollar nuestras marcas craft en el continente americano. En Europa, la marca San Miguel es relevante en Reino Unido es líder. La marca está muy reconocida en Europa continental: Alemania, países escandinavos, Italia, Francia, y Reino Unido -donde somos la marca líder-”, ha pormenorizado.

Además, el entrevistado ha apuntado que la firma tiene como objetivo duplicar el peso de las ventas en Europa Continental, con un plan para el periodo 25-27 donde se van a invertir más de 50 millones de euros. “Adicionalmente, estamos en un momento incipiente con Mahou en Latinoamérica, también tenemos buenas perspectivas; y en Estados Unidos, donde tenemos tres fábricas y nuestra idea es desarrollar nuestras marcas de manera más acelerada”, ha declarado.

MDD y precio
Por otro lado, sobre la competencia entre marca de distribuidor (MDD) y marca de fabricante (MDF), Arbeloa ha hecho referencia a la importancia de la diferenciación. En este sentido, desde Mahou San Miguel cuentan con tres grandes ejes: innovación, calidad y conexión emocional. “La palanca precio es importante, obviamente, pero creo que aportar valor, ser motor económico, desarrollar la categoría, así como generar empleo, está dentro de nuestro ADN”, ha remarcado.

No obstante, ha admitido que “la MDD es un competidor más y eso es bueno, porque creo que es una competición en la que todos ganamos”, al tiempo que ha manifestado que la MDD “tiene una ventaja competitiva a nivel de costes”.

Siguiendo con el factor precio, Peio Arbeloa ha recordado que “Mahou San Miguel no ha repercutido todos los costes con el objetivo de mantener la accesibilidad de las marcas al consumidor”.

“Es muy importante hablar de innovación que transforma la vida de las personas”, destaca el entrevistado

“En época de crisis, la palanca precio es importante. Ante eso buscamos conexión, innovar generar confianza. Hemos tomado decisiones estratégicas que a la compañía les ha supuesto 50 millones de euros pasar del plástico al cartón en los envases. Y esto lógicamente tiene un impacto en costes muy importante”, ha agregado.

Por otro lado, durante el diálogo, se ha destacado la buena evolución de ‘Plaza Mahou’, el nuevo espacio de la cervecera en el Santiago Bernabéu. “Es el primer estadio donde se fabrica una cerveza en España, y estamos elaborado 30.000 litros de Mahou Cinco Estrellas Sin filtrar. Llevamos un año ahora y han pasado 800.000 personas.

Mas allá de todas las cañas que hemos servido, que creo que son 570.000 en todo el año, el punto es ser un referente del ocio y reforzar nuestra identidad de madrileños”, ha indicado, recordando que la cervecera abrirá un segundo espacio en el estadio Metropolitano, propiedad del Club Atlético de Madrid.

Por último, Peio Arbeloa ha lanzado un mensaje sobre el objetivo de la compañía: “Cuando hablamos de innovación es muy importante hablar de innovación que transforma la vida de las personas. El futuro habla de cercanía, de propósito. Es decir, de aportar valor económico y real, pero con propósito. Y creo que el mundo va a aprender a colaborar más”, ha concluido.