infoRETAIL.- Navidul ha organizado, a través de su Escuela de Jamón para Extranjeros, una clase magistral de corte y cata de jamón en la que han participado 16 alumnos de ocho nacionalidades distintas, que obtuvieron su plaza en un sorteo celebrado en Facebook.

Además de enseñarles a cortar un jamón, durante el curso también se ha realizado una cata para aprender a apreciar las diferencias entre un jamón Curado Reserva, un jamón y paleta Ibérico de Cebo y un jamón Ibérico de Bellota, además de distinguir los diferentes sabores, aromas y texturas de las cuatro partes principales del jamón.

De esta manera, han podido comprobar cómo de un mismo jamón se pueden identificar hasta siete sabores diferentes dependiendo de la zona de la que se corte.

Según un estudio realizado por Navidul, dos de cada tres extranjeros residentes en España (63,19%) aseguran que cuando regresan a su país por Navidad el producto gastronómico español que más añoran es el jamón.

En concreto, son los procedentes de América y Europa los que más echan de menos este producto. Otros alimentos mencionados, aunque en menor medida, han sido el aceite de oliva, el turrón y el cava.

Según fuentes oficiales, el principal mercado de exportación del jamón de España es la Unión Europea (UE), que representa el 84% de las transacciones realizadas durante el año pasado. En concreto, los países en los que se da una mayor demanda son: Alemania, Francia, Portugal e Italia.

Además, fuera de la UE también demuestran su gusto por el jamón curado. México, Estados Unidos, Australia o Japón son los principales mercados fuera de la Unión Europea que más jamón han exportado durante 2016.