infoRETAIL.- La auditora internacional KPMG ha publicado un estudio, con prólogo de de la Deusto Business School, que pone en valor el impacto de la firma Mercadona en la creación de valor en la sociedad española y su entorno, especialmente en el fomento del ahorro en los hogares del país, la activación económica y la creación de empleo.

La facturación de Mercadona ha registrado un crecimiento superior al 17%, el número de trabajadores fijos ha pasado a más de 74.000 y el beneficio neto ha tenido un crecimiento medio anual superior al 23%. Su productividad ha crecido un 51% desde 2004, frente al 10% de la economía española. En definitiva, 12,64 millones de hogares en España confían buena parte de su alimentación a Mercadona, según los datos de KPMG.

La cadena mantiene un estricto control de los costes basado en la productividad, en evitar costes innecesarios y en la cooperación con sus socios comerciales, manteniendo la rentabilidad en la cadena de valor. De las seis enseñas con mayor cuota de mercado analizadas por KPMG, Mercadona es la que oferta los precios más reducidos, principalmente en productos de consumo básico como carne o pescado, permitiendo ahorrar a los hogares españoles hasta 700 euros anuales en su cesta de la compra.

Este ahorro en los hogares españoles se tradujo en 2011 a 3.200 millones de euros, que supusieron una importante generación de actividad económica y 94.000 empleos distribuidos en otros sectores.

La KPMG hace referencia también a otros estudios, como el Key Audience Research de IPSOS que mide la reputación por sectores de las compañías españolas, y califica Mercadona como la de mayor calidad de sus productos, muy por encima de sus principales competidores, con un 75% de votos que calificó la calidad de los productos de "buena o muy buena".

Además, según este estudio, por cada nuevo establecimiento abierto por Mercadona se genera una actividad económica a su alrededor que se traduce en la apertura de 12 nuevos comercios minoristas de actividad no relacionada directamente con la suya. Y en otras zonas con actividad económica ya consolidada, la apertura de un nuevo Mercadona  ayuda a consolidar los comercios locales ya establecidos.

Teniendo en cuenta estos parámetros, la Deusto Business School define Mercadona como una empresa "fiel reflejo de creación de valor, concepto que integra la creación de un modelo de negocio de éxito en el mercado y, a la vez, de una estrategia que genera valor económico y valor para la sociedad, respondiendo a las necesidades sociales, económicas y medioambientales que la sociedad plantea".