Arbor Fintech

infoRETAIL.- Arbor Fintech, la aplicación móvil que ayuda a ahorrar a sus usuarios mediante redondeos, transferencias recurrentes, ahorro del salario y retos temporales, ha cerrado una ronda de financiación de tres millones de euros con tres fondos institucionales: FinRebel, The Tifin Group y Apex Capital Partners.

Esta operación supone la entrada en la junta directiva de Arbor de los principales socios de cada uno de estos fondos: Bruno del Ama (FinRebel), Vinay Nair (The Tifin Group) y Alex Vynokur (Apex Capital Partners). Arbor se consolida así como una de las startups de ahorro automático líderes del mercado nacional.

"El hecho de cerrar esta ronda de inversión es un motivo de orgullo, porque supone la certificación de que vamos por el buen camino", se ha congratulado el CEO y cofundador de Arbor, Nicolás Salguero. "Arbor tiene como misión acercar la salud financiera a las personas de una manera sencilla y automatizada, para empoderarles a tomar las mejores decisiones en la gestión de sus finanzas personales", añade.

El método de ahorro de Arbor Fintech se basa en cuatro pilares. Por un lado, el redondeo, donde cada vez que el cliente tiene un gasto en su cuenta, se redondea el importe al euro más cercano y se traspasa a la hucha de ahorro. En segundo lugar, la transferencia recurrente, mediante envíos fijos de dinero en las fechas que elige el cliente, o de forma puntual.

La tercera pata de su estrategia es el ahorro del salario, destinando un porcentaje del mismo previamente fijado hacia ahorro o inversión. Por último, se encuentran los retos temporales, estableciendo metas de ahorro para cumplir en plazos fijados con envíos de pequeñas cantidades semanales.

La startup permite al usuario retirar sus ahorros en cualquier momento y cuenta con el soporte de Lemonway, que opera bajo la supervisión del Banco de España, además del apoyo de empresas como Google for Startups, PayPal, Seguros Santa Lucía, Tetuan Valley y Seedrocket, entre otros.