infoRETAIL.- “La facturación de Europastry en 2012 se ha mantenido en un nivel similar al año anterior, con unas ventas de 389 millones de euros; el descenso de la demanda en el mercado doméstico se ha podido compensar sobradamente con el incremento de las exportaciones”, anuncia el director del departamento de Tecnología de la compañía, Joan Quilez.

En declaraciones exclusivas a la revista infoRETAIL, Quilez reseña que “al ser líderes del mercado de masas congeladas en España y Portugal, para seguir creciendo Europastry tiene que apostar por el mercado exterior; actualmente estamos exportando aproximadamente a 25 países de los cinco continentes”.

Europastry, que el pasado año destinó 3,7 millones de euros a innovación, centra su producción en pan y bollería: “En volumen, el pan tiene mucha más importancia, pero en facturación las ventas están más equilibradas, representando el pan el 55% del total de las ventas”.

Europastry ha presentado recientemente ‘Viennoiserie Caprice’, un proceso de elaboración para bollería de alta gama. “Es la gran acción de ventas para este año; es una gama que se va a producir en la nueva planta de la fábrica de Sarral (Tarragona) y de la que se exportará cerca del 50% de la producción”, adelanta Joan Quilez.

Tras la inauguración el pasado 20 de febrero de la nueva planta de Sarral, que ha supuesto una inversión de 20 millones de euros, Europastry también remodelará y mejorará este año las plantas de producción de Dots en Rubí (Barcelona) y Lisboa. Asimismo, según destaca Quilez, “para este 2013 también será importante la adaptación de la marca insignia de la compañía, Fripan, a los nuevos tiempos, así como su renovación con una imagen más moderna y la potenciación de los productos premium”.

Lea la entrevista completa en http://www.revistainforetail.com/revistas/inforetail7.pdf