infoRETAIL.- in-Store Media Group, agencia española de shopper marketing de capital 100% familiar, ha cerrado 2017 con una facturación de 63 millones de euros, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior. La compañía, que está presente en diez países, ha obtenido el 40% de sus ingresos de España mientras que el 60% restante procede del resto de países (México, Francia, Portugal, Polonia, Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Filipinas).
“Estamos muy satisfechos con la evolución que ha tenido nuestro negocio en España, ya que hemos registrado un aumento del 12% cuando los media sólo han crecido un 2% en el país", ha afirmado esta mañana el CEO y fundador de la compañía, Pablo Vilá. La compañía está presente en las tiendas de El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Caprabo, Ahorramás y MediaMarkt.
La compañía trabaja en España con El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Caprabo, Ahorramás y MediaMarkt
México, con una facturación de 15 millones de euros, es el segundo país en cuanto a cifra de ingresos, seguido por Francia, con nueve millones de euros. “Nuestra evolución en Francia está siendo espectacular, ya que sólo llevamos un año y medio y, además, es el único país en el que somos totalmente digitales en las tiendas físicas”, prosigue Vilá.
“Las razones de nuestro crecimiento en España se deben a la innovación en canales, la potenciación de la omnicanalidad y a la firma de nuevos contratos”, explica el CEO de in-Store Media Group, al tiempo que el desarrollo internacional lo atribuye a la apertura en tres nuevos mercados durante los últimos doce meses (Uruguay, Perú y Filipinas), a la innovación y al crecimiento de las filiales, especialmente de México y Francia.
Previsiones
De cara a este ejercicio, in-Store Media Group ha presupuestado una facturación de 70 millones de euros, lo que supondría un aumento del 11% respecto a 2017, pero Vilá se ha mostrado más optimista y eleva esa previsión hasta los 73 millones, ya que “durante el primer trimestre del año hemos registrado un crecimiento del 15%”. Sobre el total previsto, España facturaría 27 millones de euros y los mercados internacionales alcanzarían los 43 millones.
“La omnicanalidad, la innovación-digitalización y la internacionalización son los pilares de nuestro plan estratégico”, ha enfatizado el directivo, precisando que la compañía está implementando su propuesta omnicanal a través de sus cuatro divisiones que ofrecen a marcas y retailers un plan de comunicación integrado para impactar al shopper.
Pablo Vilá: "Tras entrar en Filipinas recientemente, nuestro objetivo es desarrollarnos en más países asiáticos"
La división in-Store Media potencia la digitalización del punto de venta físico a través del digital signage, al tiempo que in-Store Digital desarrolla la comunicación online en los sites de e-commerce; por su parte, in-Store Insights realiza estrategias de marketing one to one con los shoppers gracias al uso del Big Data y, finalmente, in-Store Services activa las ventas a través de acciones de sampling y demostración de producto en la tienda.
En cuanto a la digitalización, el directivo destaca que “todos los canales que hemos puesto en marcha en el último año y medio son digitales”, mientras que en clave internacional el foco de la compañía se pone fundamentalmente en Asia. “Tras entrar en Filipinas el pasado año gracias a Dairy Farm Group, que es el principal retailer de la zona, queremos desarrollarnos en más países asiáticos”, avanza Vilá.
20 años
in-Store Media celebra este año su vigésimo aniversario. Fundada en 1998 por Pablo Vilá, comenzó su actividad con cuatro personas y un producto publicitario. Veinte años después, emplea a 120 personas, tiene cuatro divisiones y presencia en diez países, es partner de 60 empresas de distribución (estando presente en más de 5.200 puntos de venta) y tiene relación con 1.400 anunciantes, que realizan más de 3.000 campañas anuales.
La compañía, que cumple su vigésimo aniversario, es partner de 60 distribuidores y tiene relación con 1.400 anunciantes
“Somos una agencia de shopper marketing, que creamos canales de comunicación con el comprador, con el objetivo de que el retailer y las marcas maximicen sus ventas”, explica el CEO de la compañía, avanzando que “nuestro deseo es cumplir veinte años más, siguiendo fieles a nuestro modelo de negocio”.
Entre los principales hitos logrados por la compañía en estas dos décadas, el directivo destaca la alianza con El Corte Inglés, que fue el primer partner de la compañía; el inicio de la internacionalización, con la llegada a Argentina (1999) y Portugal (2000); la comercialización del primer circuito de digital signage, en 2009; la entrada en el medio online con el lanzamiento de varios productos en el site de e-commerce de Carrefour, en 2010; la apertura a Francia, en 2013; y la llegada a Asia.