HIP cierra una edición récord

infoRETAIL.- La feria HIP-Horeca Professional Expo 2022 cerró ayer las puertas de su sexta edición cumpliendo sus previsiones de récord, y es que 34.857 profesionales de la hostelería y la restauración han pasado por sus tres pabellones en Ifema Madrid, generando un impacto económico de 53 millones de euros para la capital. 

“Este debe ser el año de la recuperación de un sector que es muy relevante para la transformación de nuestra economía”, explica la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha puesto en valor la valentía y la resistencia de este sector. Al mismo tiempo, reconoce que esta industria “ha llevado la marca España por el mundo implementando nuevas tendencias y siendo un referente global”.

La ministra ha recordado que “venimos de un impacto muy negativo de la pandemia, pero el sector ha resistido y hoy nos ofrece, si cabe, más capacidad de innovación. Quiero felicitar a todo el sector por su papel protagonista en este proceso de reactivación de toda la cadena de valor del sector turístico para que el año 2022 sea en el que recuperemos los niveles prepandemia, pero mejorando ese grado de calidad que necesitamos también para reforzar nuestro liderazgo a nivel mundial”.

HIP ha contado con la presencia de casi 35.000 profesionales, con un impacto de 53 millones de euros para Madrid

Más de 500 firmas expositoras han presentado en HIP sus últimas soluciones en alimentación y bebidas, equipamiento, interiorismo y mobiliario, tecnología, nuevos conceptos y franquicias, delivery, seguridad e higiene, para cualquier segmento de la industria horeca: restauración, alojamiento, bar y cafeterías, distribución, colectividades, restauración organizada, sociosanitario, servicios al viajero y ocio.

En total, tres pabellones y más de 40.000 metros cuadrados de innovación en hostelería de la mano de firmas como Benfood, Campofrío, CaixaBank, Coca-Cola, Danone, Deliverect, Deloitte, Estrella Galicia, Fritermia, General Fruit, Heineken, Ilunion, Makro, Mahou San Miguel, Mapal Software, Nestlé Professional, Oms y Viñas, Onnera Contract, Panamar Bakery Group, Pascual, Pescanova, Proquimia, The Fork, Barcelona Culinary Hub o Unilever, entre otras.

Este año, Hospitality 4.0 Congress ha congregado a más de 450 expertos internacionales que han presentado sus casos de éxito, nuevos modelos de negocio y tendencias que marcarán el sector horeca de los próximos años. Junto a la sostenibilidad y la digitalización, otra de las tendencias que está creciendo exponencialmente son los productos plant-based.  

Siguiendo la senda de la innovación que siempre ha caracterizado HIP, Hospitality 4.0 Congress ha acogido este año un foro pionero dedicado al metaverso, el pago con bitcoins y las NFTs, el Emerging Technologies Summit. Además, el Foodservice Robotics Pioneers ha dado a conocer lo último en robótica y automatización para el sector horeca, el vehículo de reparto autónomo de Goggo Network. Asimismo, expertos en delivery y dark kitchens han abordado el futuro de un segmento en auge.