Gastronomic Forum Barcelona

infoRETAIL.- Gastronomic Forum Barcelona, el salón para profesionales de la restauración, la hostelería y el foodservice que se celebrará en Fira de Barcelona del 7 al 9 de noviembre, volverá a ser un gran escaparate de innovaciones pensadas para el canal horeca. 

En concreto, las más de 300 empresas que asisten como expositoras ofrecerán a los profesionales del sector productos con nuevos sabores para sorprender al cliente. Un ejemplo es el aceite de oliva virgen extra ahumado con madera de olivo, que permite finalizar platos elaborados a la plancha o al horno como si estuvieran hechos con brasa. Otro sabor innovador es el de la cerveza negra Cap d´Ona envejecida en bota de vino durante 36 meses y que ha sido elegida Mejor Cerveza Negra del mundo en los World Beer Awards.

Como producto gourmet inédito se presentarán las anchoas trufadas (Anxoves Callol Serrats de L'Escala), que se elaboran con el método artesanal y, después de 12 meses de maduración en barril, se dejan reposar en aceite con aroma de trufa. Otras innovaciones con sabores novedosos son el Asparagus, un brote con forma de espárrago fino, textura crujiente y sabor a guisante (Brot d'Or) rico en proteínas y fibra; y la croqueta vermutera de Coc&Delicatessen, con forma de croqueta y sabor de salsa brava, con su punto picante.

Más de 300 empresas que asisten como expositoras ofrecerán a los profesionales del sector productos con nuevos sabores para sorprender al cliente

Más allá de los nuevos productos gourmet, Gastronomic Forum Barcelona presentará productos alternativos a los alimentos de origen animal como los helados veganos elaborados con aceite de oliva y con una gran cantidad de combinaciones de sabores (Sandro Desii). En esta línea, la startup barcelonesa Veggi Karma presentará quesos vegetales elaborados a la manera tradicional que utilizan la fermentación de altramuces y anacardos, así como la curación para conseguir semicurados con hierbas provenzales, mozzarella vegetal o ricotta vegetal, entre otros. La mayonesa de aquafaba (Casa Amella) elaborada con el agua resultante de cocer legumbres, y los canelones de asado con proteína alternativa Heura (Coc&Delicatessen) serán otras novedades veganas del salón.

Por otro lado, la tecnología también se abrirá paso en el Gastronomic Forum Barcelona, destacando BellaBot (GGMM Gastro), el robot inteligente creado para ayudar al camarero en tareas repetitivas como repartir platos o retirar cubiertos, y que es capaz de servir 400 mesas por día. Asimismo, se presentarán soluciones para hacer más fácil la gestión de los restaurantes como Skello, un software para la planificación de horarios de personal que contabiliza de forma automática las horas extras, los fichajes, la creación de turnos o las vacaciones, entre otros.

Del mismo modo, se mostrará Harbest Market, una plataforma que conecta directamente a productores y clientes del canal horeca, facilita que el restaurante consigue productos más frescos ya precios estables y ayuda a generar un impacto social y medioambiental positivo.

Makro, presente en la feria
Makro participará como proveedor oficial del Gastronomic Forum, dentro de su compromiso con la hostelería. Además de suministrar los productos a los chefs que participarán en esta cita, Makro volverá a potenciar el talento gastronómico en su labor de difusor de conocimiento, mediante la impartición de talleres en su ‘Aula Makro’, ofreciendo un total de 19 sesiones para todos los profesionales que estén interesados. 

Para ello, contarán con la experiencia de hasta 23 reconocidos chefs del panorama nacional como carito Lourenço, Raúl Resino, Ana Jarquin, Xabier Goikoetxea, Miguel Barrera y Carlos Maldonado, entre otros. Los talleres de también estarán disponibles en la web y redes sociales de Makro.

“Queremos ser un apoyo clave para el sector gastronómico de Cataluña proporcionándoles un servicio excelente a sus profesionales. Esto no solo supone acercarles un producto de la más alta calidad sino también ofrecerles la posibilidad de ampliar sus conocimientos con los chefs más reconocidos de nuestro país”, explica el CEO de Makro España, David Martínez Fontano.

Martínez Fontano (Makro): "Queremos ser un apoyo clave para el sector gastronómico de Cataluña"

El profesional de la hostelería puede comprar en Makro a través del canal que se ajuste mejor a sus necesidades, una oferta multicanal que tendrá su protagonismo en el stand de la compañía en Gastronomic Forum. Asimismo, Makro dedicará también un espacio a la ‘Digitalización en la Hostelería’, con el que busca acercar a los profesionales del sector sus soluciones digitales.

Además, mostrará la excelencia de sus productos Km 0 con la iniciativa ‘ADN Local’, un proyecto que busca garantizar una gastronomía 100% sostenible y respetuosa con el entorno. De esta forma, la compañía ofrece más de 9.000 referencias procedentes de un radio no mayor a 150 kilómetros, apostando así por más de 1.000 pequeños y medianos productores locales y poniendo en valor la economía local, el territorio y el origen de las materias primas.