Eroski duplica su inversión promocional

infoRETAIL.- Eroski invertirá 44 millones de euros en promociones especiales esta Navidad, a través de campañas, ofertas sorpresa y cupones personalizados. Esta cifra supone el doble de la inversión realizada el año pasado en el periodo navideño.

Así, la campaña 'Feliz cesta propia' incluirá descuentos importantes en más de 100 productos estrella, como pescados, carnes, conservas, frutos secos, cavas, vinos y dulces. Además, lanzará ofertas como la segunda unidad al 70% en 2.000 productos, cupones personalizados y promociones sorpresa.

Actualmente, un 29% de las ventas corresponde a productos de su marca propia, una gama que se consolida como una opción de confianza también en Navidad.

En palabras de la directora comercial de Grupo Eroski, Beatriz Santos, “este año observamos un comportamiento de compra más planificado, con una clientela que compara, anticipa y busca aprovechar al máximo las promociones. Aunque la inflación se ha moderado respecto a los últimos ejercicios, el ahorro sigue siendo una prioridad. Por eso hemos reforzado nuestra propuesta con más ofertas directas y cupones personalizados, para que las familias puedan disfrutar de la Navidad sin renunciar a la calidad ni a los productos que más les gustan”.

Hábitos de consumo en Navidad
Según un estudio de la cooperativa, los hogares españoles incrementan en torno a un 30% su gasto en alimentación durante la Navidad, un aumento que se traduce en un desembolso adicional medio de 120 euros por hogar.

Los productos de las categorías navideñas representan el 46% del gasto total en diciembre, destacando los bombones, el pescado y marisco tanto fresco como congelado, y las bebidas como los productos estrella. Además, las categorías festivas están presentes en dos de cada tres cestas durante este periodo.

Todos los perfiles de cliente gastan más en diciembre y en las categorías navideñas, pero las personas sénior lo hacen en alimentación y frescos mientras que los hogares más jóvenes en otras categorías de no alimentación, como juguetes, consolas y videojuegos. Por regiones, País Vasco y Madrid lideran el incremento en el gasto con un crecimiento del 37%, seguidas de cerca por Castilla-La Mancha (+36%).

Finalmente, los hipermercados consolidan su posición como el canal preferido para las compras navideñas. Es donde los consumidores realizan un mayor gasto durante este periodo (+18%), y también donde más crecen el número de cestas y visitas (+20%), con un aumento del 4% en ventas y un ticket medio un 20% superior al del resto del año.