Máquina de vending

infoRETAIL.- Las máquinas de vending de bebidas calientes, bebidas frías y alimentos sólidos alcanzaron una facturación total de 1.370 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce). De esta forma, la alimentación concentra el 58% del mercado del vending.

En concreto, destaca el mayor crecimiento de las máquinas de bebidas calientes, cuyas ventas han repuntado un 3,8%, hasta alcanzar los 675 millones de euros en 2019. Las máquinas de bebidas frías generaron 395 millones de euros (+1,3%) y las de alimentos sólidos registraron unos ingresos por valor de 300 millones (+3,4%).

Incluyendo a las máquinas de tabaco, el mercado de explotación de máquinas expendedoras de bebidas, alimentos sólidos y tabaco alcanzó un valor de 2.365 millones de euros al cierre de 2019, un 1,7% más que en el ejercicio anterior. De hecho, las máquinas de tabaco generaron unos ingresos de 995 millones de euros, cifra similar a la contabilizada en 2018.

El aumento del parque de máquinas de bebidas y alimentos ha compensado el descenso del número de máquinas de tabaco, de manera que el parque total se mantuvo estancado en 523.000 unidades.

El 70% del mercado corresponde al vending público, con una cifra de 1.655 millones de euros, tras crecer un 0,6%, mientras que el vending cautivo ha experimentado un aumento del 4,4%.

“Las empresas del sector se enfrentan a un contexto competitivo muy desfavorable, derivado del impacto de la pandemia del Covid-19, la cual ha provocado un fuerte deterioro del consumo privado y de la actividad empresarial”, señala el informe.

Esta situación se une al parón de la actividad económica en el segundo trimestre del año, que mantuvo muchas máquinas sin actividad en determinadas ubicaciones. De este modo, para el cierre de 2020 se espera un significativo descenso de los ingresos.