Datos

infoRETAIL.- Hoy en día existe un potencial valorado en 240 millones de euros para los cinco principales retailers de alimentación de España que no está siendo aprovechado, según una nueva investigación llevada a cabo por Dunnhumby Media.

En concreto, la calculadora de ingresos de medios de Dunnhumby, herramienta que permite a los retailers estimar el potencial de ingresos que ofrecen sus activos de medios, estima que las empresas del sector alimentación tienen la oportunidad de generar un 1% de ingresos adicional a sus ventas a través de la monetización de activos de medios. Esto equivale a casi 12.500 millones de euros en toda la región de EMEA.

“Los retailers tienen así la oportunidad de beneficiarse de un proceso de retroalimentación gracias a sus ricos conjuntos de datos”, apuntan desde la multinacional, señalando que el análisis de datos permite la obtención de información precisa acerca de dónde, cuándo, qué y cómo compran los clientes, y ofrece además la capacidad de reducir la distancia entre las ventas en tiendas físicas a las que se producen en los canales online, para ofrecer un enfoque de comunicación más personalizado con clientes tanto nuevos como asiduos.

En concreto, detallan que el potencial de monetización exacto por parte de los retailers depende de una serie de factores, como la madurez de los datos y tecnología del retailer en cuestión, el alcance de su cobertura de activos de medios en los diferentes dominios, su presencia multicanal, el porcentaje de ventas de su marca propia y su disposición a dar a las marcas libertad creativa en sus espacios publicitarios.

“Hoy por hoy, solo unos pocos retailers están asumiendo este nuevo rol de publisher, y para ellos, es una decisión inteligente, ya que los activos de medios ofrecen una gran oportunidad”, declara el director global de Dunnhumby Media, Jérôme Cochet, destacando que “con el tiempo, más retailers buscarán adoptar este enfoque para continuar siendo competitivos”.