II Congreso Nacional del Cerdo Ibérico

infoRETAIL.- Es necesario ampliar la información y promoción de los productos de la dehesa. Esta es la principal conclusión que ha arrojado la segunda edición del Congreso Nacional del Cerdo Ibérico, organizada por Covap, la Denominación de Origen Los Pedroches y el Ayuntamiento de Pozoblanco (Córdoba), donde se ha abordado las potencialidades de los productos derivados de este animal.

Este evento ha contado con la participación de más de 100 profesionales vinculados a la restauración y al sector del ibérico, que han debatido acerca de la valoración y de las posibilidades con las que cuentan los derivados de este producto.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha apostado por el relevo generacional y por la formación en la gastronomía de Los Pedroches: “Los importante es trabajar unidos y compartir experiencias para seguir avanzando”.

Por su parte, Fernando Bárcena, jefe de cocina de los restaurantes Arzak y Aldebarán durante 15 y 21 años, respectivamente, y actualmente profesor del Basque Culinay Center, ha instado al sector del ibérico de Los Pedroches a que sigan trabajando con honestidad porque es la única fórmula de alcanzar prestigio y de huir del fraude: “Tenemos que defender este producto autóctono”.

El congreso ha contado con una mesa redonda en la que han participado los cocineros Fernando Bárcena, profesor del Basque Culinary Center, y Jon Basterretxea, cocinero investigador especialista en desarrollo de nuevos productos de esta misma institución; Juan Pozuelo, chef de Canal Cocina; el secretario general de la D.O. Los Pedroches, Juan Luis Ortiz, y Juan García, de Covap.

Los expertos han destacado la necesidad de formación tanto en los consumidores como en los propios hosteleros para tener las competencias necesarias para diferenciar un producto ibérico de otro de cebo, fundamentalmente. De este modo, Juan Pozuelo ha asegurado que “un cliente puede debatir contigo si le gusta un producto o no, pero no distingue si es ibérico o no”.