Pipas de girasol

infoRETAIL.- Las pipas de girasol son el snack preferido por los españoles para consumir durante todo el año. Esta es la principal conclusión del estudio ‘Consumo de pipas de girasol en España en 2021’, elaborado por el Instituto Bilendi para Pipas USA, con el que se pretende radiografiar el consumo de este alimento en España.

“El consumo de pipas de girasol en España forma parte de una tradición, es un elemento de disfrute y socialización que acaba creando una conexión muy especial entre los consumidores y sus momentos de felicidad”, afirma el director de la Asociación Americana del Girasol (National Sunflower Association) -conocida como Pipas USA en España-, John Sandbakken.

Así, tal y como se muestra en el gráfico inferior, el atributo más valorado por los españoles a la hora de consumir pipas de girasol es su sabor (74,2%), seguido del hecho de que tenga un precio asequible (41,7%) y del tamaño de la pipa (39,1%). Los más jóvenes son los que más valoran el sabor y el precio asequible, mientras que las personas mayores de 40 años prefieren tener en cuenta el tamaño de la pipa.

En cuanto a las diferentes opciones de consumo, el 79,7% de la población española prefiere consumir las semillas de girasol como aperitivo y con cáscara, frente al 23,2% que les gusta disfrutarlas ya peladas. Además, las versiones favoritas son las saladas (57,7%), ya sea con aguasal (29%) o naturales con sal (28,7%), seguido de las tostadas (17,1%).

Adicionalmente, cabe destacar que la opción favorita de compra de pipas de girasol es en supermercados, con un 86,8%, seguida de los que prefieren comprarlas en tiendas de frutos secos o quioscos (36%) y el formato más escogido en cuanto tamaño de la bolsa es el mediano (62,2%).

En materia de medio ambiente, el consumidor de pipas de girasol está muy concienciado con el cuidado de su entorno. Concretamente, el 93,9% de los encuestados afirma no tirar las cáscaras al suelo, si no que busca algún recipiente para poder dejarlas, y el 46,7% lleva una bolsa para poder guardarlas y no arrojarlas al suelo. De este modo, los jóvenes de 16 a 29 años son los que más optan por llevar una bolsa para las cáscaras y los mayores de 30 años buscan una basura.

Por último, el informe refleja que, a pesar de que todavía bastantes consumidores desconocen el origen de las pipas de girasol que se consumen en España, al ser preguntados por el país de procedencia de gran parte de las pipas de girasol procesadas en España, los consumidores ubican Estados Unidos como el principal lugar de origen (23,4%), no estando equivocados.