Igualdad de género en gran consumo

infoRETAIL.- El gran consumo y el retail destacan por su compromiso con la igualdad y, ejemplo de ello, es la inclusión de numerosas compañías del sector en el Índice de Igualdad de Género (GEI, por sus siglas en inglés) que elabora Bloomberg y que este año ha destacado a 484 compañías, de las cuales 23 son españolas.

El ranking reconoce a nivel mundial las iniciativas en materia de género de empresas cotizadas y de todos los sectores, con especial foco en el de gran consumo, financiero, tecnológico y servicios públicos. En concreto, el índice mide la igualdad de género a través de cinco pilares: desarrollo de liderazgo y talento, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y la imagen de la marca. 

En gran consumo destacan, dentro del ranking, Heineken, P&G, Unilever, Nestlé, L’Oréal, Coca-Cola Eurofacific Partners, Coca-Cola Femsa, Danone, Diageo, Colgate Palmolive, The Kraft Heinz, Campbell y Bimbo. Asimismo, en retail aparece la compañía portuguesa alimentaria Jeronimo Martins, así como JD.com, Levi Strauss y Under Armour. Por último, Logista se ha hecho también un hueco en el reconocido índice.

"Felicitamos a las empresas que están incluidas en el GEI de 2023", señala el presidente de Bloomberg, Peter T. Grauer, añadiendo que “seguimos viendo un aumento tanto en el interés como en la membresía a nivel mundial, lo cual refleja el objetivo compartido de transparencia en los parámetros relacionadas con el género".

Monica Zai (Heineken): Para nosotros es fundamental seguir avanzando para que la diversidad esté totalmente integrada en nuestra estrategia de compañía”

Las prácticas de Heineken en materia de igualdad laboral, equidad y paridad, así como su compromiso con la diversidad, le han valido a la cervecera ser incluida este índice.  Además de comprometerse a eliminar cualquier brecha en igualdad salarial, la cervecera tiene el objetivo, según su estrategia Evergreen, de alcanzar un 30% de mujeres en puestos de senior management en 2025 y un 40% para 2030, con iniciativas lanzadas en 2021 como Women in Sales o WIN (Women Interactive Network), donde 100 mujeres de 36 nacionalidades han participan en este programa de desarrollo del liderazgo durante su última edición.

Dentro de la compañía, las mujeres ya representan el 33% de los miembros del comité de dirección. “Este reconocimiento nos inspira a seguir trabajando en nuestras iniciativas de igualdad e inclusión y a consolidar los programas que hemos arrancado estos últimos años. Para nosotros es fundamental seguir avanzando para que la diversidad esté totalmente integrada en nuestra estrategia de compañía”, señala la directora de People de Heineken España, Monica Zai.

Por su parte, desde L'Oréal, que ha recibido este reconocimiento por sexto año consecutivo, su directora global de Diversidad, Equidad e Inclusión, Margaret Johnston-Clarke, recalca que "empoderar a todos los géneros, fortalecer una cultura inclusiva, ofrecer apoyo integral a los padres y ofrecer formación especial a las mujeres en puestos de liderazgo es la piedra angular de nuestra visión de que una cultura próspera e inclusiva es una ventaja competitiva clave".

La inclusión, eje de Logista
Por su parte, Logista ha sido incluida en la categoría de ‘Industrials’, donde ha alcanzado una puntuación global de 80,51%, por encima de la media alcanzada en esta categoría (alrededor del 70%). Además, también se sitúa por encima de la media alcanzada por las compañías españolas incluidas en el GEI, que es de casi un 77%.  

“Las personas que forman Logista son la fuerza que garantiza los resultados y el crecimiento del negocio. La seguridad, el desarrollo del talento, y la diversidad e inclusión son los ejes de la estrategia de personas en Logista, por eso estoy muy orgulloso de la apuesta por los proyectos que estamos impulsando para responder a nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”, asegura el consejero delegado de Logista, Iñigo Meirás.

Iñigo Meirás (Logista):  "Estoy muy orgulloso de la apuesta por los proyectos que estamos impulsando para responder a nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”

Dentro de las iniciativas de la compañía en esta materia, destaca el lanzamiento de la formación ‘Liderazgo y Entornos Inclusivos’, pensada para que managers y directores cuenten con un entendimiento más profundo de las necesidades y situación de las personas que forman sus equipos y la implantación del programa ¡Empowering Women Talent¡, para fomentar el desarrollo profesional de las mujeres en Logista.

A estas nuevas iniciativas se unen las ya implementadas en estos últimos años como, por ejemplo, que el 50% de los candidatos finalistas en los procesos de selección sean mujeres; la inclusión de planes específicos para garantizar oportunidades de desarrollo profesional para el talento femenino; o la incorporación de metas de igualdad y diversidad en los objetivos de retribución variable de los directores y gerentes de la compañía.