Carmila incrementa un 9,8% los ingresos brutos

infoRETAIL.- Carmila ha cerrado los nueve primeros meses del año con unos ingresos netos por alquiler de 68,8 millones de euros en España, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En Francia, el crecimiento ha sido del 13,1% interanual, hasta los 214,5 millones, mientras que en Italia el repunte ha alcanzado el 2,4%, hasta los 18 millones.

La actividad global del grupo inmobiliario ha aumentado un 9,9% en términos reportados (+3,2% en valores comparables), hasta alcanzar los 301,4 millones de euros, mientras que los ingresos brutos por alquiler han totalizado 327,4 millones de eurosun 9,8% más en comparación con el mismo periodo de 2024.

De igual manera, las ventas de los retailers han experimentado un crecimiento interanual del 0,7%, mientras que la afluencia de visitantes ha avanzado un 0,3%. En concreto, España lidera el crecimiento, con un aumento del 4,9% en ventas y del 1,0% en afluencia.

Las ventas de los retailers han crecido un 0,7% interanual, mientras que la afluencia de visitantes ha avanzado un 0,3%

Asimismo, la compañía inmobiliaria de Carrefour ha mantenido en este periodo una actividad de arrendamiento dinámica, con 646 contratos firmados y una revalorización media de rentas del 2,6%. Entre los operadores que se incorporan destacan Legami, Action, Mango Teen, New Yorker, los gimnasios On Air y Fitness Park, así como una farmacia Marquette (Carmila Retail Development).

En referencia a estos resultados, la presidenta y directora general de Carmila, Marie Cheval, señala que “la exitosa integración de Galimmo impulsa nuestro crecimiento y demuestra tanto la relevancia del modelo de Carmila como el atractivo de nuestros centros comerciales. Las excelentes condiciones de financiación reflejan la confianza de los inversores en nuestra capacidad para desenvolvernos en un entorno cambiante y aprovechar las oportunidades para crear valor en nuestros mercados clave”.

De cara al cierre del ejercicio, la compañía confirma el beneficio recurrente por acción esperado para todo 2025 en 1,79 euros, equivalente a un crecimiento del 7,0%, así como un margen de ebitda previsto del 79% (+130 puntos básicos frente a 2024).