Cosecha manzanas Kissabel

infoRETAIL.- La cosecha de manzanas Kissabel de la temporada 2018-2019 ha concluido en octubre y noviembre en Francia, Suiza, Alemania, Reino Unido, España, Italia y los Estados Unidos, “con una calidad excelente en los principales países y óptimas perspectivas según los primeros test de mercado”, según informan desde Kissabel.

“En Alemania la cosecha ha sido magnífica”, comenta el responsable de innovación varietal de Deutsches Obstsorten Konsortium, Dirk Zabel. Asimismo, el desempeño en el mercado británico ha sido “muy buen”, habiendo sido comercializada por varios vendedores al detalle británicos, como Tesco, M& S, Waitrose, Coop y Aldi.

La producción también va en aumento en Francia. “Todavía no disponemos de una producción comercial, pero hemos detectado una extraordinaria acogida a través de los tests y las visitas realizados durante la cosecha de 2018”, señala el responsable técnico de Blue Whale, Frederic Aubert, añadiendo que “la de 2019 será la primera temporada con una producción de doscientas toneladas aproximadamente, circunstancia que nos permitirá llevar a cabo de manera efectiva los tests comerciales de Kissabel en el mercado francés”.

Asimismo, el cultivo de esta variedad también está progresando adecuadamente en Suiza. Tal y como afirma Jeanne Giesser de Fenaco Léman Fruits, “la cosecha ha sido positiva, sobre todo por lo que se refiere a las Kissabel Jaune, con frutos de notable calidad. Las Kissabel Orange, asimismo, con su pulpa de coloración homogénea, han dado buenos resultados”.

Italia, España y Estados Unidos
“En Italia la cosecha de Kissabel Rouge ha sido positiva tanto en calidad como en cantidad”, subraya Luca Lovatti de NovaMela, a tiempo que añade que “estamos atesorando experiencia tanto en la gestión agronómica como en la mejora de la capacidad de conservación. Queremos brindar a los consumidores las mejores sensaciones en cuanto a color, textura y gusto”.

En lo que respecta a España, el director técnido de Nufri en el país, Josep Maria Benet, declara que “Actualmente nos centramos en las Kissabel Rouge”, explicando que están “efectuando pruebas en condiciones climáticas y de altitud distintas con el fin de determinar el área ideal para el cultivo de esta manzana de asombrosa pulpa roja que el mercado está esperando”.

Por último, en Estados Unidos, según el presidente de la comisión Best Practices, NBT Coop., Dale Goldy, siguen “perfeccionando los aspectos de la horticultura necesarios para conseguir una variedad de pulpa roja atractiva”. En este sentido, afirma que empezarán las operaciones de trasplante para la comercialización en torno al 2021, de modo que podrán introducir en el mercado las primeras manzanas Kissabel en 2023.