Baïa Food lanza la nueva categoría creamers

infoRETAIL.- La foodtech española Baïa Food, especializada en suplementos alimenticios naturales y funcionales, ha creado una nueva categoría de producto en España: los creamers. Se trata de suplementos en polvo a base de diferentes principios activos, que se mezclan con el café del desayuno, aportándole cremosidad y buen sabor, sin azúcares ni edulcorantes añadidos. 

Esta creación se inspira en un concepto nacido en Estados Unidos denominado ‘Bulletproof coffee’ (café a prueba de balas), que consistía en añadir a esta bebida una fuente de grasas saludables, como mantequilla o aceite de coco, ricas en triglicéridos de cadena media (TCM), que se digieren rápido y aportan energía y un efecto saciante para toda la mañana, aunque también algunas calorías de más. 

“Lo que decidimos fue crear en nuestro departamento de I+D una formulación propia que cumpliera la misma función, pero sin ese plus de calorías, con TCM extraídos del coco, que son los que proporcionan a nuestros creamers la textura cremosa al añadirlos al café”, explica la COO de la compañía, Inés de Osma. En la actualidad, la gama cuenta con cuatro variedades: Energy Creamer, Beauty Creamer, Microbiotic Creamer y Calm Creamer. 

El Energy Creamer incorpora L-teanina, un aminoácido presente en el té verde que modula la liberación de cafeína, aportando claridad mental y concentración; mientras que el Beauty Creamer está compuesto por Peptan (colágeno hidrolizado) y extracto de acerola (fuente de vitamina C), que aumenta la fuerza del cabello, la densidad del colágeno de la dermis y la hidratación de la piel, y reduce las arrugas.

Por su parte, el Microbiotic Creamer se compone del probiótico Lactospore, el prebiótico Inulina de Achicoria Orafti y extracto de melena de león, que mejora la salud intestinal, aumenta la absorción de nutrientes, ayuda a la digestión y reduce la inflamación del intestino; al tiempo que el Calm Creamer, que incluye extracto de reishi, extracto de ashwagandha (KSM-66) y L-teanina, reduce la fatiga y el agotamiento, el estrés y la ansiedad, y mejora la calidad del sueño.

Liderazgo en Europa
La compañía quiere liderar la penetración de esta nueva categoría de alimentos en el mercado español, donde no existen hasta el momento otros productos de similares características y solo pueden encontrarse algunas alternativas de origen americano. Además, se propone escalar su negocio a otros mercados europeos a partir de 2024. 

Los creamers se comercializan a través de su tienda online, con una progresión de ventas que bate exponencialmente las cifras del resto de categorías, como lattes, proteins o superfoods. De hecho, los tres productos más vendidos en los últimos seis meses son el Microbiotic Creamer, el Beauty Creamer y el Energy Creamer Vainilla. 

El e-commerce, creado en 2017, ha duplicado en este periodo el número de nuevos clientes mensuales, pasando de más de 600 en septiembre de 2022 a superar los 1.400 en marzo de 2023, y el número de pedidos ha crecido desde los más de 3.000 en el último trimestre del pasado año a los cerca de 6.000 en el primer trimestre de este año. En cuanto a la facturación, solo en los tres primeros meses de 2023 ha igualado a la de todo 2021, y esperan cerrar el ejercicio con cerca de dos millones de euros de ventas.