Araven lanza vasos reutilizables

infoRETAIL.- Con el objetivo de sustituir los vasos y envases de un solo uso en eventos -conforme al Real Decreto 1055/2022- Araven ofrece desde hace tiempo, entre las más de 700 referencias de su catálogo, una amplia gama de vasos, con distintos formatos y capacidades, que cumplen la nueva normativa y suman también numerosas ventajas al ser 100% reciclables, higiénicos, de gran durabilidad y personalizables.

Los vasos de Araven son idóneos para uso colectivo en festivales, piscinas o establecimientos de alojamientos turísticos donde se recomienda el uso de vajillas de materiales reutilizables. Araven ofrece hasta ocho referencias distintas, con diversos tamaños, capacidades -desde 25 a 56 centilitros- y diseños. También artículos con las mismas características como bandejas, vajilla, copas y jarras.

Estos productos están diseñados y fabricados en polipropileno 100% reciclable, para garantizar una larga vida útil, en un entorno de uso intensivo. Elaborados en material muy resistente al uso y las roturas, soportan temperaturas entre -40 y 90 grados centígrados; permiten el lavado en lavavajillas y son productos libres de BPA (bisfenol A). Además, resaltan por su cuidado diseño, con un efecto visual similar al cristal, en línea con las tendencias en vajilla de restauración, y son personalizables con serigrafía o grabado o incluso la posibilidad de grabado con serigrafía.

La compañía fue ya pionera hace 15 años en impulsar estas acciones sostenibles en grandes eventos. En este sentido, la empresa de origen aragonés, integrada ahora en Araven Group, diseñó el vaso Fluvi que se utilizó en la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008 e ideó la fórmula de cobrar una cantidad simbólica en concepto de depósito, que entonces se utilizó con fines solidarios (se recaudó casi medio millón de euros, destinados a tres proyectos de gestión de agua en América, Asia y África). 

Precisamente, ofrecer vasos reutilizables mediante el depósito y posterior devolución de una cantidad es uno de los sistemas que regula el nuevo Real Decreto, aprobado el pasado mes de diciembre, con el objetivo de “avanzar progresivamente hacia el fin de la comercialización de los envases de plástico de un solo uso”.