Amazon, acusada de competencia desleal

infoRETAIL.- Amazon ha sido acusada de competencia desleal en Estados Unidos. En concreto, ha sido el estado de California el que ha presentado una demanda contra la compañía de comercio electrónico acusándola de cerrar contratos con minoristas que anulan la competencia y provocan un aumento de los precios de las mercancías.

Según el fiscal general de California, Rob Bonta, Amazon evita competir en precios con otros portales online requiriendo que los comerciantes acepten acuerdos que “los penalizan severamente” si sus productos se ofrecen a un precio más bajo a sus competidores.

La demanda señala que estos acuerdos frustran la capacidad de competir de otros minoristas online, lo que contribuye al dominio de Amazon en el mercado y “perjudica a comerciantes y consumidores a través de tarifas infladas y precios más altos”.

Fiscalía de California: “No permitiremos que Amazon doblegue el mercado a su voluntad a costa de los consumidores”

La Fiscalía destaca que los comerciantes y proveedores que llegan a acuerdos con Amazon deben aceptar no ofrecer precios más bajos en otros sitios web como Walmart, Target, eBay y, en algunos casos, incluso en sus propios sitios web. 

“La realidad es que muchos de los productos que compramos por internet serían más baratos si las fuerzas del mercado no tuvieran restricciones”, ha explicado Bonta, quien advierte de que California no permitirá que Amazon “doblegue el mercado a su voluntad a expensas de los consumidores, los propietarios de pequeñas empresas y una economía justa y competitiva”.

Amazon es la tienda minorista online dominante en Estados Unidos con más de 160 millones de miembros Prime en todo el país y alrededor de 25 millones de clientes solo en California. Según una encuesta, el 96% de los miembros de Prime asegura que es más probable que compren productos de Amazon que en cualquier otra tienda en línea, y el 74% de todos los consumidores acude  directamente a Amazon cuando están listos para comprar un producto específico. 

La respuesta de Amazon
Desde la compañía tecnológica, por su parte, esperan que el resultado de esta demanda sea el mismo que el de la interpuesta el año pasado por el fiscal general del distrito de Columbia: la desestimación. “Amazon se enorgullece de ofrecer precios bajos y una amplia selección de artículos”, asegura un portavoz de la compañía a infoRETAIL.

“Son los colaboradores comerciales quienes deciden los precios de los productos que venden en nuestra tienda. Como cualquier otra tienda, nos reservamos el derecho a destacar, o no, ofertas concretas si no tienen el precio más competitivo para nuestros clientes”, añade.

En su opinión, lo que pretende el fiscal general de California obligaría a Amazon a ofrecer precios más altos a los clientes, lo que va en contra de los objetivos centrales de la Ley Antimonopolio. “Esperamos que el tribunal de California llegue a las mismas conclusiones que el del Distrito de Columbia y, finalmente, desestime esta demanda”, concluye.