Alfonso Brunet, CEO Castellana Properties

infoRETAIL.- “Tras su consolidación durante el año pasado, el retail continúa demostrando en 2023 su fortaleza y resiliencia en España, donde se ha convertido en uno de los sectores que más ha tenido que adaptarse y reinventarse”, afirma el CEO de Castellana Properties, Alfonso Brunet, para quien esa reinvención ha terminado transformando el comercio en un gran ejemplo de innovación y fortaleza. 

“La rentabilidad que ha obtenido el retail en los últimos años -prosigue el directivo- lo convierte en un segmento cada vez más atractivo para los inversores, generando confianza y potencial de crecimiento”. Durante años se pensó que los centros comerciales serían penalizados por el auge de las compras online, creencia que se agudizó con la crisis sanitaria, pero la realidad es que el sector paulatinamente, una vez levantadas las restricciones del covid-19, ha ido recuperando sus cifras de ventas y afluencias e incluso superando los datos del periodo prepandemia, según analiza Brunet, que ocupa su actual cargo desde 2017.

Según datos de ‘AIMC Q Panel Centros Comerciales 2022’, el 92% de los usuarios de internet ha visitado un centro comercial en el último año. El mismo estudio también resalta que los internautas pasan en los centros comerciales entre una y dos horas (51,4%) en cada visita y que, a menor edad, mayor tiempo se emplea en estos espacios. Y por ofrecer datos concretos de operadores, la ratio de ocupación en los centros comerciales de Castellana Properties continúa por encima del 98% y, en cuanto a las ventas, durante 2022 han registrado crecimientos del 13,3% respecto al año fiscal anterior y hasta del 18,4% respecto a cifras del ejercicio anterior a la pandemia.

“Podemos decir, por tanto, que el retail ha superado con nota los últimos desafíos y que el interés de los españoles por los centros comerciales se ha visto reforzado”, subraya Alfonso Brunet, para quien los españoles “han redescubierto los centros comerciales como lugares no solo para comprar, sino para vivir y compartir momentos y experiencias”, por lo que cuentan con una oferta de actividades cada vez más originales y atrevidas. 

Omnicanalidad y sostenibilidad, claves de futuro 
En respuesta a las nuevas demandas y tendencias, es fundamental “buscar la convergencia entre la tienda física y los canales online, combinándolos en un mismo ecosistema centrado en la experiencia del cliente, creando una sinergia que permita ofrecer fluidez y coherencia en todos los canales”, recomienda el CEO de Castellana Properties en declaraciones exclusivas a infoRETAIL.

El CEO de Castellana Properties aboga por impulsar una convergencia entre tienda física y canales 'online' que genere sinergias y ofrezca fluidez y coherencia

Los clientes utilizan los diferentes canales de venta de manera intercambiable según sus circunstancias, lo que supone que la información también fluye rápidamente entre diversos canales de comunicación. Y en este contexto, los centros y parques comerciales desempeñan un papel fundamental, primero como proveedores de espacio que en otras localizaciones no existe (buscar el lugar apropiado donde abrir una nueva tienda es fundamental) y después como facilitador de herramientas como buy online, pick up in store (Bopis), click & collect y devolución en tienda. 

En cuanto a la sostenibilidad, indudablemente es un pilar fundamental en la sociedad. “Las marcas buscan implementar nuevas acciones y herramientas sostenibles que acerquen a sus clientes y tengan un impacto positivo en el entorno. En el caso específico de los centros comerciales, los avances más significativos surgen a través de la implementación de energías renovables y la creación de infraestructuras comprometidas con el medio ambiente, con el objetivo de promover la construcción sostenible, integrar áreas verdes que mejoren la calidad del aire e impulsar un cambio positivo hacia un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente”, explica Brunet. 

El consumidor es ahora el protagonista y busca “productos sostenibles, transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro de los minoristas”, según señala el estudio ‘The Retail Property Telescope’ de EY. En definitiva, los clientes “buscan la máxima opcionalidad y una experiencia más personalizada y adaptada a sus preferencias y gustos personales”, concluye el CEO de Castellana Properties.