Acesur obtiene la acreditación ENAC

infoRETAIL.- Acesur, grupo envasador de marcas de aceite como Coosur y La Española, ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para su panel de cata, situado en la planta de envasado de Vilches (Jaén), principal centro operativo de la compañía.

La certificación se ha concedido conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, que establece los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Este reconocimiento formal avala la validez, fiabilidad y reproducibilidad de los resultados obtenidos en los análisis organolépticos de aceites de oliva virgen.

El panel de cata de Acesur, que lleva cinco años en funcionamiento, está compuesto por 15 catadores y otros 20 profesionales en formación, procedentes de diferentes áreas de la compañía. El equipo está liderado por la directora de Laboratorio de Acesur, Agustina Barneo. La acreditación confirma que el procedimiento de análisis se ajusta a la normativa del Consejo Oleícola Internacional (COI), concretamente al documento COI/T.20/Doc. No 15/Rev. 11 (2024).

El panel de cata de Acesur, que lleva cinco años en funcionamiento, está compuesto por 15 catadores y otros 20 profesionales en formación, procedentes de diferentes áreas de la compañía

Este avance se enmarca en el compromiso del grupo con la calidad y la seguridad alimentaria, especialmente en la categoría de aceite de oliva virgen extra, la de mayor valor añadido. Acesur complementa los resultados del panel de cata con el sistema Easy Taste, una herramienta electrónica que utiliza técnicas de machine learning para predecir la categoría comercial del aceite con una coincidencia del 93% respecto al análisis sensorial.

El control de trazabilidad se refuerza a través del protocolo interno Triple 3Xtra, que permite a los consumidores consultar información sobre origen, sabor y calidad de cada botella envasada. Este modelo se apoya en laboratorios acreditados y responde a una estrategia de integración vertical y digitalización iniciada hace una década.

Actualmente, Acesur produce directamente en sus propias almazaras el 35% del aceite de oliva virgen extra que comercializa, consolidándose como líder del sector en envasado de aceite de oliva, según datos de Anierac, Asoliva y Nielsen.