infoRETAIL.- Vivesoy, marca de Pascual, ha dedicado a los agricultores un mural implementado por el artista plástico Taquen. Se trata de una obra que pretende perdurar en el tiempo, como los agricultores y como la importante labor que desarrollan.
En concreto, la marca, coincidiendo con la cosecha de soja, ha querido celebrar sus 20 años de andadura en Grañén (Huesca), eligiendo a la localidad para contar con este mural -instalado en la pared del nuevo gimnasio que están construyendo en el pueblo-.
Y es que, además de ser uno de los muchos pueblos donde Vivesoy cultiva soja y fomenta el desarrollo del entorno rural, también es un referente del arte urbano en mitad del medio rural, ya que sus calles y fachadas lucen murales de arte urbano realizados en los últimos años por artistas destacados.
“El compromiso de Vivesoy con el cultivo local es un hecho y nosotros somos el ejemplo. Además, la representación en el mural de una actividad tan importante para nosotros como es la agricultura supone un honor para un pueblo agricultor como el nuestro”, afirma el alcalde de Grañén, Carlos Sampériz.
La marca de Pascual ha decidido apostar por el artista Taquen ya que comparte los mismos valores que la marca, y es que el joven ha vivido la agricultura de primera mano, tiene familia que se dedica a ello, y su origen y sus raíces están presentes de muchas maneras en sus obras.
Pascual ha elegido a Taquen ya que el joven ha vivido la agricultura de primera mano, tiene familia que se dedica a ello y su origen y sus raíces están presentes de muchas maneras en sus obras
“Creemos que su estilo y mirada podía aportar mucho al proyecto para rendir homenaje a nuestros agricultores. En sus obras representa lo rural, la naturaleza y lo humano, desde la mirada de lo pequeño, desde la esencia y el detalle. Sin duda, su técnica y su expresión coinciden con lo que queríamos transmitir: un reconocimiento a la agricultura, a los agricultores y a todas las personas que viven en el entorno rural”, detalla el brand manager de Vivesoy, Ángel Tascón.
Por su parte, Taquen asegura que, para él, “poder hacer un homenaje así a todas las personas que trabajan el campo es un orgullo”, añadiendo que “tener la oportunidad de poder reflejar todo esto a través de mi mirada, en un pueblo como Grañén donde la agricultura es clave, es un privilegio”.
La agricultura, legado de los pueblos
‘La agricultura es más que tierra y cultivos. Es el legado y el futuro de nuestros pueblos’. Este es el concepto que origina esta campaña de Vivesoy, la cual no sólo se queda en el mural de Grañén, sino que se ha lanzado en digital y redes sociales en distintas fases.
En un primer momento, la marca lanzó un vídeo teaser en Instagram, Twitter y Youtube. Una pieza en la que introduce y contextualiza la acción sin desvelar lo que va a ocurrir: Vivesoy va a hacer un homenaje a la agricultura por su 20 aniversario.
En una segunda fase, se ha lanzado la pieza máster con el resumen de la acción. Un lanzamiento que ha ido acompañado de inversión en estas tres redes sociales con un objetivo de alcance de 4,5 millones de impactos. En este vídeo se muestra a un agricultor que empieza a cosechar y, en paralelo, un artista comienza a inspirarse y a plasmar su homenaje a través de un mural.
Finalmente, la acción concluirá con tres piezas que profundizan, cada una de ellas, en un aspecto de la acción: en primer lugar, ‘Agricultura: una mirada desde Vivesoy’, en la que se pone en valor la cosecha de soja y al agricultor desde la mirada de Vivesoy. Tras ella, se mostrará cómo Taquen alcanza la inspiración y desarrolla el concepto. Por último, el vídeo final, que relata los 20 años de Vivesoy y cómo la marca homenajea al pueblo con este mural, qué es lo que significa para Grañén y cómo lo reciben.