Frutas y hortalizas

infoRETAIL.- La exportación española de frutas y hortalizas ha crecido un 9,5% en valor entre enero y junio respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 8.564 millones de euros, si bien, en términos de volumen ha sufrido un descenso del 3,5%, quedándose en 7,2 millones de toneladas, según datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, procesados por Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).

De enero a junio de 2020, la exportación de hortalizas ha subido un 5,5% en valor, llegando a 3.728 millones de euros, pero ha retrocedido un 1,4% en volumen con relación al mismo periodo de 2019, totalizando 3,3 millones de toneladas, con caídas de hortalizas prioritarias de la exportación española como el tomate, pepino, lechuga o coles.

Así, las ventas de tomate se han situado en 459.231 toneladas, un 8% menos que en el primer semestre de 2019, mejorando el valor un 2% y situándose en 586 millones de euros. Las exportaciones de lechuga han retrocedido en volumen y valor, un 4% en ambos casos, con 475.737 toneladas y 441 millones de euros y las de coles también han disminuido un 10% en volumen y un 9% en valor, totalizando 349.737 toneladas y 428 millones de euros (-10%).

La exportación española de frutas y hortalizas ha crecido un 9,5% en valor durante el primer semestre, totalizando 8.564 millones de euros

En frutas, las ventas al exterior en el primer semestre se han situado en 4.835 millones de euros, un 13% más, pero en volumen han caído un 5%, quedándose en 3,8 millones de toneladas. Destaca el comportamiento positivo de la fruta de hueso, resaltando el melocotón, con 132.578 toneladas (+11%) y 185,5 millones de euros (+32%) o la nectarina, con 135.819 toneladas (+9%) y 209 millones de euros (+30%).

Por el contrario, retroceden los frutos rojos, con un descenso de la fresa del 3% en volumen y en valor respecto al primer semestre de 2019, totalizando 274.229 toneladas y 553 millones de euros. En el caso de la frambuesa, ha disminuido un 21% en volumen y un 7% en valor, situándose en 40.688 toneladas y 293 millones de euros.

Por comunidades autónomas, la exportación hortofrutícola de Andalucía de enero a junio de 2020 se ha situado en 2,7 millones de toneladas, un 4% menos que en el mismo periodo de 2019, por un valor de 3.788 millones de euros (+5%), le sigue Comunidad Valenciana, con 2 millones de toneladas (-8%) por un valor de 2.166 millones de euros (+12%) y Murcia con 1,4 millones de toneladas (-1%) y 1.633 millones de euros (-14%).

Para FEPEX, los datos del primer semestre muestran un resultado positivo del valor obtenido por el conjunto de las exportaciones de frutas y hortalizas, pero reflejan situaciones muy dispares, con retrocesos en producciones importantes como los frutos rojos.

"Preocupan las cifras de mayo y junio, que reflejan notables descensos del volumen exportado, del 15% y del 11% respectivamente, con un aumento del valor mucho menor que el de meses precedentes, con un 5% más en mayo y sólo del 1% más en junio, frente a crecimientos de entre el 10% y 14% en los meses de enero a abril", señala la organización.