Lanzamiento de Osborne, ron Burlanegra

infoRETAIL.- Osborne incorpora ron Burlanegra entre los destilados del grupo. Esta innovación se caracteriza por el proceso de elaboración que se inicia con un primer destilado y añejamiento de doce meses en República Dominicana, para posteriormente añejarlo durante al menos seis meses en El Puerto de Santa María (Cádiz), en 35 botas seleccionadas de vino de Jerez Amontillado 51-1ª VORS (Very Old Rare Sherry).

La fase final de elaboración de este destilado, al igual que ocurre con la mayoría de spirits, consiste en la hidratación para ajustar su graduación alcohólica, utilizando en este caso un porcentaje de agua del Océano Atlántico que le aporta una entrada salina en boca. 

Burlanegra es un ron dulce con un toque salino, inspirado en la época de los piratas y basado en un fenómeno denominado por la marca como ‘Shipping Solera’. Los piratas eran grandes conocedores del ron, que transportaban en barricas en los barcos. Cuando se acababa el ron las rellenaban con agua del mar y las usaban como lastre para mantener el equilibrio del barco. Como buenos piratas, cuando podían, sustituían el agua del mar por ron, que adquiría matices salinos. La climatología durante las travesías, el vaivén de las olas, la presencia de agua marina en las bodegas y la porosidad de las barricas creaban un pequeño “ecosistema” que contribuía a ese carácter salino, que ahora se integra en Burlanegra. 

Por otro lado, la marca nace con un compromiso sostenible, que desarrolla en colaboración con la asociación Gravity Wave. En concreto, desde el pasado mes de septiembre y hasta febrero de 2025, Burlanegra se ha propuesto retirar 5.000 kilos de plástico de mares y puertos, lo que equivale a unas 312.500 botellas de agua de medio litro. Estos plásticos recibirán una segunda vida tras un proceso de reciclaje que los transformará en productos útiles y de larga duración.