NBD, más innovación y sostenibilidad

infoRETAIL.- El fabricante de productos de higiene íntima femenina y cuidado personal Norwich & Barstom Develops (NBD) refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad mediante el desarrollo de nuevas tecnologías de vanguardia para la elaboración de sus productos y el impulso de iniciativas en favor de la igualdad social.

La compañía cuenta con marcas propias, como Dytas y Blecker, al tiempo que también elabora productos para las marcas de la distribución. Una de sus principales referencias es la copa menstrual, si bien, también fabrica productos para la higiene bucal, accesorios de manicura y pedicura, así como plantillas para el calzado. 

“Somos la única empresa que no solo diseña, sino que fabrica su propio producto, lo que nos permite garantizar la calidad en cada etapa del proceso”, destacan desde NBD. En este sentido, la compañía emplea una tecnología de inyección de silicona líquida (LSR) que permite crear copas menstruales de alta calidad, que han sido sometidas a rigurosos ensayos clínicos, físicos, químicos y de eficacia. 

La compañía, dueña de la marca Dytas, emplea una tecnología de inyección de silicona líquida (LSR)

Además, esta apuesta por la innovación tecnológica permite reforzar su compromiso medioambiental con la reducción de residuos. “A diferencia de productos desechables, como tampones o compresas, nuestra copa menstrual es reutilizable y puede durar hasta diez años. Esto disminuye la cantidad de productos menstruales desechados, lo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente”, remarcan desde el fabricante.

Este compromiso sostenible va de la mano de la misión de NBD de contribuir a la erradicación de la pobreza menstrual. Para ello, la empresa dona muestras gratuitas de sus copas menstruales a distintas ONG. 

“Reconocemos que el acceso a productos menstruales es un problema importante que afecta a muchas personas en todo el mundo. Creemos que nadie debería enfrentar obstáculos debido a la menstruación y por eso estamos orgullosos de colaborar con diversas ONG que luchan contra las desigualdades causadas por la menstruación y la falta de acceso a productos menstruales”, añade el grupo.