infoRETAIL.- La entrada en la fase 2 de la desescalada de nuevas regiones ha permitido la reactivación de más centros comerciales. En Madrid, la apertura total de Parque Corredor en Torrejón de Ardoz (Madrid) se llevará a cabo en dos fases con distintas medidas preventivas en cada una y los horarios comerciales no sufrirán variación con respecto a los anteriores, siempre teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Las medidas de seguridad, higiene y salud que implantará Parque Corredor están diseñadas para ayudar a las tiendas a recuperar la actividad de una forma segura, así como preservar la seguridad y la salud de todas las personas.
Durante estas semanas se ha procedido a la desinfección total del centro comercial y se ha duplicado el personal de limpieza. Se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico (con sistema Touch Less) en varias zonas, incluyendo accesos y aseos y habrá también dispensadores de EPI para clientes -guantes, mascarillas y pañuelos desechables-.
Parque Corredor fomentará la dispersión de grupos de más de dos personas y se ha implantado un sistema de uso único de aseos, salas de lactancia y del resto de servicios comunes
Otro de los puntos críticos es la ventilación: se aumentará la tasa de aire fresco por persona, habrá un incremento de ventilación en los aseos, salas de lactancia y resto de áreas comunes, y se procederá a la revisión periódica de todas las instalaciones para garantizar la desinfección y calidad del aire.
Por otro lado, la circulación de los visitantes se ha rediseñado para cumplir con la normativa de distanciamiento social. En las puertas de acceso, la entrada y la salida estarán separadas, y también en los pasillos del centro los flujos de visitantes que caminan en una dirección u otra estarán claramente diferenciados. La señalética instalada, diseñada por Cushman & Wakefield, indicará la dirección en la que caminar.
El sistema de conteo de Parque Corredor permitirá conocer el aforo en todo momento para ajustarlo en caso de superar el máximo permitido con distintos protocolos. Además, se fomentará la dispersión de grupos de más de dos personas y se ha implantado un sistema de uso único de aseos, salas de lactancia y del resto de servicios comunes. Todo ello estará supervisado por personal de seguridad.
Según las restricciones de seguridad implementadas por las autoridades sanitarias, en la fase 2 permanecerán todavía cerradas la ludoteca infantil y las zonas comunes -áreas de descanso, food court y áreas recreativas infantiles-. El aforo del centro será del 40% y en restauración se limitará a un tercio del aforo. En la fase 3 está previsto que se puedan utilizar ya las zonas recreativas y comunes y el aforo se limitará al 50%.
Puesta en marcha de Moraleja Green
Asimismo, el centro comercial Moraleja Green de Alcobendas (Madrid), gestionado por Knight Frank y propiedad de Kennedy Wilson, reabre hoy también apostando por valores como la tranquilidad y la seguridad. Los visitantes se encontrarán carteles informativos distribuidos en varios puntos de los dos edificios del centro comercial (Edificio Norte y Edificio Sur).
Esta nueva campaña de señalética quiere informar de forma visual y sencilla de todas las medidas de seguridad implementadas. Cartelería
en paredes y ascensores, vinilos de suelo para indicar el distanciamiento recomendado de dos metros, recordatorios del uso obligatorio de mascarilla o mensajes por megafonía con recordatorios o avisos importantes son algunas de las nuevas medidas instauradas.
Moraleja Green ha reservado 20 plazas de parking para mayores de 65 años y aquellas personas con necesidades especiales de movilidad
Varios dispensadores de gel desinfectante permitirán a los visitantes realizar el desinfectado de manos durante su visita al centro comercial. Todas las áreas serán, además, cuidadosamente revisadas, con especial atención a zonas comunes como entradas, aseos, ascensores o el punto de información, donde se ha instalado una mampara de separación. También se han reservado 20 plazas de parking para mayores de 65 años y aquellas personas con necesidades especiales de movilidad.
En El Jardín, donde se concentra gran parte de la oferta gastronómica de Moraleja Green, también se han instalado carteles informativos y recordatorios de seguridad. La entrada y salida a Moraleja Green se llevará a cabo con un control de acceso consistente en flechas situadas en las entradas de ambos edificios y también en el parking. Estas flechas guiarán a los clientes para que el flujo de personas sea el más seguro y ágil.
Además, próximamente se lanzará en la web del centro un sistema de control de aforo que informará a los clientes del nivel de aforo registrado en tiempo real (la actualización es cada tres minutos). Esta nueva herramienta, que permite además recibir el aviso por email o SMS, ayudará a los clientes de Moraleja Green a planificar su visita al centro comercial.
H2O reabre en Rivas
En Rivas-Vaciamadrid, el centro comercial H2O reabre sus puertas con las máximas medidas de seguridad y protección, en su horario habitual. Para mejorar la experiencia de compra y garantizar la seguridad de todos, el complejo ha establecido un protocolo de limpieza y desinfección en todas las zonas abiertas al público.
Todos los visitantes se encuentran a su llegada al centro con indicaciones que facilitan el respeto de la distancia mínima de dos metros entre personas, así como carteles de normas y recomendaciones entre las que se incluyen el uso obligatorio de la mascarilla y evitar tocar superficies o usar los ascensores y aseos a no ser que sea estrictamente necesario.
También se han instalado puntos de gel desinfectante en todos los accesos, aseos, ascensores, zonas de cajeros automáticos y en el Punto de Información para mantener la higiene de las manos en todo momento.
Asimismo, se ha realizado una limpieza y desinfección integral de todo el complejo, el equipo de limpieza se ha reforzado y aumentado la frecuencias de limpieza para asegurar la limpieza y desinfección optima de los aseos y zonas susceptibles de ser tocadas como barandillas, pasamanos y botoneras.
Además, el centro comercial se asegurará para que no se supere en ningún momento el aforo máximo permitido (del 30% en las zonas comunes -que sólo podrán utilizarse para ir de un negocio a otro- y del 40% en el interior de la tiendas y establecimientos).
El equipo de seguridad de H2O, que también se ha reforzado, velará en todo momento por el cumplimiento de las medidas de prevención y estará a disposición de los clientes para atender cualquier necesidad que pueda surgir durante su visita a las instalaciones.
Reaperturas de La Maquinista, Glòries y Splau
En Barcelona, los centros comerciales La Maquinista, Glòries y Splau, propiedad de Unibail-Rodamco-Westfield (URW), ya están preparados para reanudar su actividad tras la entrada hoy de la provincia de Barcelona en la fase 2 del plan de desescalada. Los centros han aumentado la frecuencia de limpieza coincidiendo con los horarios de más afluencia.
Como mínimo cada 30 minutos se desinfectarán los baños y los puntos de contacto más frecuentes. Además, se han colocado geles hidroalcohólicos en entradas y salidas y en puntos clave como baños, entradas de tiendas o el punto de atención al cliente.
Asimismo, se han habilitado las salas de lactancia solamente para una familia y se desinfectarán por cada uso. El uso de los ascensores se verá limitado a personas con movilidad reducida y a un máximo de 1-2 personas por ascensor.
Los tres espacios cuentan con un nuevo sistema de monitorización y control de la ocupación que permite controlar el flujo de personas en tiempo real a través de una app móvil
Igualmente, los tres espacios cuentan con un innovador sistema de monitorización y control de la ocupación que permite controlar el flujo de personas en tiempo real a través de una app móvil y que alerta a la gerencia del centro en caso de que se esté llegando al límite de ocupación marcado por ley, evitando así aglomeraciones y garantizando la seguridad de los asistentes. Los centros retomarán su actividad en su horario habitual, de 9:00 a 21:00 horas.
"En esta fase 2 y desde el inicio de la crisis nuestra máxima prioridad ha sido velar por garantizar la seguridad de nuestros visitantes, empleados y comerciantes para seguir brindándoles la mejor experiencia de compra en un entorno 100% seguro", explica la directora de operaciones en URW en España, Laetitia Ferracci.
Los vigilantes monitorizarán a tiempo real y velarán por el cumplimiento de la distancia de seguridad (dos metros) en las entradas, salidas y durante el recorrido en el centro. Del mismo modo, se han colocado vinilos en el suelo marcando esta distancia mínima.
Regreso de El Triangle y Ànecblau
Sin salir de Barcelona, el complejo El Triangle, perteneciente al grupo DEKA y gestionado por CBRE, reabre hoy el 100% de los locales comerciales y los establecimientos de restauración aplicando nuevas medidas de seguridad e higiene, como el incremento de las frecuencias de limpieza y desinfección, la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico por el centro comercial o la señalización especial para identificar las zonas de tránsito.
Además ha dispuesto un apartado en su página web indicando estas medidas y otras recomendaciones así como la información detallada y actualizada sobre los comercios y restaurantes, horarios de apertura, horarios de acceso preferente o limitaciones de aforo.
Por su parte, la socimi Lar España reabre hoy su centro comercial Ànecblau ubicado en Castelldefels (Barcelona). Se estrena con una imagen renovada, tras la finalización de las obras de mejora iniciadas en julio de 2019 en las que Lar España ha invertido 16 millones de euros. Los estándares sanitarios e higiénicos son la prioridad del centro en su reapertura, con una tecnología que permite regular y controlar en todo momento los accesos y las entradas.
Ànecblau se estrena con una imagen renovada, tras la finalización de las obras de mejora iniciadas en julio de 2019 en las que Lar España ha invertido 16 millones de euros
Ànecblau reabre con sus obras de remodelación ya finalizadas lo que permitirá mejorar la experiencia de los clientes que visiten el centro comercial así como potenciar los valores medioambientales y la sostenibilidad del centro. Estas obras ya estaban prácticamente finalizadas antes de declararse el estado de alarma. Las novedades que aporta suponen la incorporación de nuevas zonas de restauración y ocio.
No solo se ha llevado a cabo la reforma de la zona de restauración y de la de moda sino que también se han renovado los cines Yelmo existentes (que abrirán el día 26 de junio, si Barcelona pasa a fase 3), convirtiéndolos en cines de última generación. El total del edificio de restauración se ha transformado, lo que ha conseguido que los locales en ambos niveles tengan mucha más presencia de la luz natural.
"Con la puesta en funcionamiento de Ànecblau hemos conseguido la reapertura completa de nuestros activos bajo los más estrictos estándares de seguridad higiénico-sanitaria, y de acuerdo con las distintas fases de la desescalada", reconoce el consejero de Lar España y CEO de Grupo Lar, Miguel Pereda.
Así ha sido la reapertura de McArthurGlen
Por su parte, McArthurGlen mira hacia la nueva era pos-Covid con la apertura de su centro en Málaga, que reabrió sus puertas al público el pasado 1 de junio. "Regresamos a una 'nueva normalidad', trabajando de la mano con la región y jugando un papel importante en términos de empleo a nivel local", explica el director general para el Sur de Europa, Joan Jové.
El espacio ofrece centros peatonales y al aire libre en los que se concentran en un solo lugar más de 100 firmas españolas e internacionales, como Escada, Karl Lagerfeld, Adolfo Domínguez, Sandro, Scalpers, Adidas, Maje, Puma, American Vintage, Hugo Boss, Brooks Brothers, Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Under Armour Levi's y New Balance. Su horario es de 12:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado.
Todas las tiendas están limitando el número de clientes permitidos para garantizar que el aforo nunca sea superior al 40% de la capacidad máxima del local
"Es un placer dar de nuevo la bienvenida a nuestros clientes, que una vez más pueden pasear por nuestros centros en un ambiente seguro, redescubriendo firmas españolas e internacionales, aprovechando nuestras ofertas y compartiendo esta experiencia con familiares y amigos. Todo en estricto cumplimiento de las normas sanitarias", añade el directivo.
La reapertura del centro se ha llevado a cabo gradualmente para permitir que cada boutique cumpliera con las condiciones recomendadas para dar la bienvenida al público. Todas las tiendas están limitando el número de clientes permitidos para garantizar que el aforo nunca sea superior al 40% de la capacidad máxima del local.
Los clientes disponen de gel hidroalcohólico en varios puntos distribuidos por el centro, al tiempo que se han incrementado los turnos de limpieza de todas las zonas comunes.
Desde la compañía reconocen que el cierre de las fronteras internacionales y la limitación del movimiento regional dentro de España "están teniendo un impacto en la afluencia habitual", si bien, algunas categorías de productos han experimentado un gran interés entre los clientes en esta primera semana de reapertura, como por ejemplo la ropa deportiva, los utensilios de cocina y la ropa infantil.
Reapertura de Viladecans The Style Outlets
Asimismo, Viladecans The Style Outlets, gestionado por Neinver, reabre sus puertas en horario habitual bajo rigurosas medidas de higiene y seguridad. El outlet de Barcelona ha reforzado los protocolos de limpieza para garantizar su desinfección -especialmente en zonas como los aseos, sala de lactancia, zonas de tránsito, ascensores o pasamanos-, y utilizará mochilas pulverizadoras para la desinfección adicional de superficies.
Además, ha ampliado los equipos de seguridad para garantizar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento interpersonal, la gestión ordenada de las afluencias, e informar al visitante de cualquier duda sobre los protocolos de seguridad. En caso de que se produzcan colas en el acceso a las tiendas, el centro outlet está señalizado para gestionar la espera de manera organizada y con marcas en el suelo.
Los visitantes contarán con dispensadores de gel hidroalcohólico distribuidos por todo el centro y en las entradas de cada tienda, así como cartelería y señalética que indican las medidas de seguridad y los nuevos procedimientos, incluyendo el aforo máximo permitido en cada local. También se podrá disponer de plásticos o fundas desechables para utilizar en los carritos de bebé o sillas de ruedas que el centro presta gratuitamente a sus visitantes.
Aunque por el momento se limitará el uso de las áreas de descanso y las áreas infantiles y ludoteca permanecerán cerradas de acuerdo con la normativa vigente, Viladecans The Style Outlets está listo para reabrir con el 80% de sus locales operando.