Centro comercial Islazul

infoRETAIL.- El porcentaje de visitantes a los 35 centros que gestiona Cushman & Wakefield (C&W) en España -entre los que se encuentran Islazul, Parque Corredor o Parque Principado, entre otros- ha crecido un 20% en 2021 respecto al año anterior, mientras que las ventas también se han incrementado un 24%.

La consultora inmobiliaria, que suma un total de 1,5 millones de metros cuadrados de superficie en sus centros, destaca que, a pesar de las buenas cifras, el pasado año siguió estando afectado por la pandemia. En este sentido, durante el primer trimestre, el desempeño de los centros comerciales sufrió las restricciones implementadas en las diferentes localidades vinculadas, por ejemplo, a la restauración o al ocio. 

Los datos de visitantes y ventas así lo reflejan, siendo, sobre todo enero y febrero, los meses más afectados, con una media de bajada del 40% en visitantes 2021 vs 2019, y un 35% menos en ventas de 2021 vs 2019.

Desde la consultora destacan un cambio en el comportamiento del consumidor, que se ve reflejado en que el ritmo de recuperación de ventas en centros comerciales respecto a la situación pre-covid es más rápido que el de afluencias

El segundo semestre de 2021 ha permitido acelerar la recuperación de las ventas en centros comerciales y acercarse a niveles pre-covid, situándose el segundo semestre de 2021 en una caída del 7,6% respecto al mismo periodo de 2019, lo que supone una mejora importante si se compara con el primer semestre del año, que finalizó con un desplome de más del 20% respecto al mismo periodo de 2019. Mirando únicamente el último trimestre, ese dato mejora hasta el -5,6% vs el mismo periodo del año 2019, lo que confirma la tendencia positiva de recuperación. 

No obstante, algunos sectores de actividad ya han recuperado los niveles de ventas de 2019 durante el 2021, como es el caso de hogar y deportes, superando en un 5% esos niveles si se tiene en cuenta solo el segundo semestre. 

“El ritmo de recuperación de ventas en centros comerciales respecto a la situación pre-covid es más rápido que el de afluencias, lo que indica un cambio de comportamiento del consumidor, que en 2021 ha acudido a centros comerciales con menor frecuencia, pero con un gasto medio mayor”, explican desde la compañía.

Los parques comerciales han disfrutado de una mejor evolución que los centros, habiendo recuperado ya los niveles de 2019 durante el segundo semestre de 2021

A nivel de ocupación de centros, se ha observado durante los últimos dos años que la desocupación de locales se ha incrementado ligeramente, diferenciándose mucho entre las características del centro comercial. Durante 2021, el nivel de ocupación se ha mantenido estable, contando con nuevas aperturas en los centros comerciales. 

Además, la pandemia ha acelerado cambios en los formatos de comercio. Cabe destacar el creciente interés por contratos a corto plazo de tiendas efímeras o pop-ups, que junto con los espacios en las zonas comunes están cobrando más importancia tanto como fuente de ingresos para los centros comerciales (en la cartera gestionada por C&W los ingresos por ese concepto han superado los niveles pre-covid), siendo una pata estratégica en el posicionamiento y dinamización del centro comercial.      

Por último, el comportamiento de parques comerciales ha sido mejor que el de los centros, quedándose sus ventas en 2021 solo a -2,5% vs. 2019 y habiendo recuperado ya los niveles de 2019 durante el segundo semestre de 2021.