Línea Anthelios de La Roche-Posay

infoRETAIL.- L’Oréal ha dado un gran salto en materia de protección solar con el descubrimiento, tras más de una década de investigación, de UVMune 400, una nueva generación de filtros con Mexoryl 400, un ingrediente que garantiza el máximo rendimiento y calidad de las fórmulas.

Este descubrimiento supone un importante avance con respecto a los existentes en el mercado, que no protegían suficientemente la piel contra los rayos UVA ultra-largos (a partir de 380 nanómetros), que representan un 30% de los UV y son los que más penetran en la epidermis causando fotoenvejecimiento y cáncer de piel. 

“Esta innovación nos permite ofrecer una filtración más amplia y proteger la piel de los efectos nocivos del sol en sintonía con nuestro enfoque de aportar respuestas a los problemas de salud pública”, declara la directora general adjunta y responsable de Investigación, Innovación y Tecnología del Grupo L'Oréal, Bárbara Lavernos.

La tecnología UVMune 400, que constituye la mayor innovación del grupo en el segmento de solares de los últimos 30 años, ya está siendo aplicada a la gama de productos Anthelios de La Roche-Posay, lanzada el pasado mes de marzo y compuesta por Fluido Invisible y Crema Hidratante, ambos con protección solar 50+.

A la vanguardia en protección
L'Oréal Research refuerza así su posicionamiento en innovación en protección solar, tras lograr importantes hitos a lo largo de su historia: en los años 30, la compañía patentó el primer aceite de protección solar y, en 1982 hizo lo propio con el filtro Mexoryl SX, eficaz contra los rayos UVA cortos además de fotoestable e hidrófilo. 

Tres años después, el grupo creaba la primera patente de fotoestabilización de Parsol 1789, que permitía filtrar los rayos UVA hasta 360 nm. En 1989, Mexoryl XL debutó con una molécula lipofílica soluble capaz de absorber los rayos UVB y UVA cortos y aumentar la eficacia de otros filtros. 

Ahora, con UVMune 400, el rango de filtración solar se incrementa en 20 nm y L'Oréal ofrece productos que filtran el amplio espectro de los rayos UV: un gran avance científico para la protección de la radiación ultravioleta que, además, presenta un perfil medioambiental mejorado en sintonía con el compromiso sostenible de la multinacional.