La ninfa de Marlene conquista Europa

infoRETAIL.- Desde el pasado mes de abril, la 'ninfa Marlene' -la obra elegida para representar la marca del Consorcio VOG con ocasión del 25º aniversario de Marlene- se ha impreso en más de 150.000 bolsas de la compra distribuidas por los principales países europeos en los que se comercializan las manzanas Marlene. 

“La belleza de la obra ganadora de nuestro contest artístico ha convertido la bolsa de la compra en un objeto de deseo. Además de constituir un regalo útil y sostenible, la bolsa de la compra es un complemento distinguido y elegante concebido para acompañar a los consumidores de Marlene en sus compras cotidianas,” explica el responsable de Marketing del Consorcio VOG, Hannes Tauber.

“Comenzamos a distribuirla en el Tirol del Sur-Südtirol, en las tiendas de las cooperativas VOG, como obsequio para quienes compraban manzanas Marlene con ocasión de la fiesta de la madre. Del mismo modo nos hemos organizado para repartirla y hacerla llegar a nuestros distribuidores de toda Europa.”

La ninfa Marlene, realizada por la artista italiana Francesca Cito, ha sido la obra seleccionada de entre las 6.000 participantes en el contest artístico internacional organizado para celebrar los 25 años de Marlene, que ha visto involucrados a 36 países del mundo entero. Inmersa en los manzanares y con un rostro radiante y soñador, la obra ganadora representa el mundo de Marlene y el paisaje alpino en el que nacen las manzanas.

En el año de las celebraciones, hasta julio de 2021, la ilustración viste la imagen de Marlene en las etiquetas, los envases y todos los materiales promocionales, como por ejemplo la bolsa de la compra.

En Italia, en los meses de abril y mayo la bolsa de la compra se ha enviado a varios clientes de Marlene de los mercados al por mayor y de la gran distribución organizada. También se ha hecho llegar a los mayoristas de España, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, mientras que en Jordania se ha concentrado en los mercados hortofrutícolas y en los comercios de venta al detalle. En Malta las iniciativas se han desarrollado en los vendedores de frutas y hortalizas y los supermercados.