Eroski fomenta la salud

infoRETAIL.- Eroski ha contado con 2,1 millones de escolares menores de 12 años dentro de su Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (Peahs) que organiza todos los años la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski.

Esta cifra, acumulada desde que se inició el programa en 2012, equivale al 72% del universo total de escolares de infantil y primaria de España. De esta manera, la compañía sigue avanzando en su objetivo de prevenir la obesidad infantil, hito que forma parte de los diez compromisos por la salud y la sostenibilidad que la cooperativa incorporó a su gestión en el año 2018.

“Después de 12 años de andadura podemos afirmar que el Programa Educativo Peahs es una iniciativa exitosa, muy bien valorada tanto por los escolares como por docentes y padres”, explica el director de la Fundación Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, añadiendo que “es necesario que estemos presentes en los centros escolares para divulgar pautas para una mejor nutrición a través de diferentes iniciativas”.

Este programa ha sido configurado por un comité científico formado por profesionales de diferentes disciplinas: medicina y pediatría, nutrición y dietética, psicopedagogía y pedagogía. Este curso, por el que han pasado 213.629 escolares de 2.352 centros educativos, ha contado con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Eroski ofrece talleres presenciales en tiendas Eroski, en los que se enseña a hacer una compra saludable y responsable y a preparar recetas saludables

Los contenidos actuales del programa están dirigidos a escolares de primaria (de seis a 12 años) y de educación infantil (de tres a seis años) de todos los centros escolares de España y buscan formar al alumnado en los elementos básicos de una alimentación equilibrada, hábitos de vida saludables, el conocimiento de productos locales, las dietas de diferentes culturas del mundo y la sostenibilidad del planeta. 

Además de materiales didácticos para los docentes, se ofrecen juegos interactivos con retos y premios centrados en la promoción de la alimentación equilibrada con diferentes niveles de dificultad adaptados a los rangos de edad de seis a ocho años, ocho a diez años, y diez a 12 años. Los centros y las familias pueden acceder digitalmente a cuentos, actividades experimentales y sensoriales, juegos para la clase y para hacer en familia y cómics específicamente diseñados para cada nivel.

Uno de los elementos del programa mejor valorados por profesores y escolares son los talleres presenciales en tiendas Eroski, en los que se enseña a hacer una compra saludable y responsable y a preparar recetas saludables. 

Algunos de ellos, los Talleres Chef de la Clase, se imparten junto con el Basque Culinary Center. Además, Unicef, WWF y la Fundación Española del Corazón han contribuido a la definición de parte de los contenidos del programa. Durante el pasado curso, se realizaron 555 talleres en tiendas de Eroski, Caprabo y Vegalsa, en los que han participado casi 12.000 escolares de educación infantil y primaria.