Covirán innova en su tercer convenio colectivo

infoRETAIL.- Covirán ha suscrito su tercer convenio colectivo, que tiene el privilegio de ser el primer acuerdo de este tipo en Andalucía que se negocia íntegramente por vía telématica. “Este convenio es un logro colectivo que nos hace mejorar a todos y, lo más importante, hace mejor a Covirán”, ha destacado el director general de Covirán, José Francisco Muñoz.

El convenio, negociado por la empresa y la representación legal y sindical de las personas trabajadoras (CCOO, UGT y GTI), afecta a un total de 1.200 personas trabajadoras distribuidas en 27 centros de trabajo a lo largo de todo el territorio del Estado, con especial incidencia en la comunidad autónoma de Andalucía.

José Francisco Muñoz, ha recordado que “la firma del convenio demuestra con hechos que las personas son lo primero en nuestra cooperativa. Hay que reivindicar los espacios de entendimiento, la flexibilidad y la capacidad para llegar a acuerdos de todas las partes”.

Este tercer convenio colectivo de Covirán se firma para un periodo de vigencia de cuatro años, de 2020 a 2023

El acuerdo, firmado para un periodo de vigencia de cuatro años (2020-2023), supone la culminación de un novedoso procedimiento de negociación colectiva, desarrollado 100% de forma telemática y bajo el impulso del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales de Andalucía (CARL).

El proceso negociador en formato online se inició el pasado 16 de octubre de 2020 a través de plataforma telemática. A través de este canal se han desarrollado 24 sesiones plenarias de la Comisión Negociadora de Covirán, integrada por 15 representantes y las personas asesoras que las asistían, acompañadas por tres personas del equipo técnico del CARL, responsables del desarrollo y dinamización del proceso.

La duración media de las reuniones ha sido aproximadamente de cuatro horas, totalizándose un global de más de 120 horas de negociación en formato online

El desarrollo de la negociación se ha estructurado en bloques y preacuerdos parciales que han ido suscribiéndose de forma progresiva mediante firma digital hasta completar el convenio en su integridad.

Junto a la negociación y cierre de bloques temáticos tradicionales, como retribuciones, clasificación profesional, tiempo de trabajo y beneficios sociales, se han desarrollado en mayor medida o se han incorporado nuevas realidades surgidas de la situación actual, como sucede, respectivamente, con la igualdad de género, la formación o el teletrabajo.