infoRETAIL.- Conxemar ha cerrado el año 2017 con un total de 222 empresas asociadas, tras la incorporación de 21 nuevas firmas a lo largo del último año, que suman una facturación de más de 380 millones de euros y más de 1.200 empleos directos.

El primer informe económico elaborado por el Consorcio Zona Franca de Vigo indica que Conxemar aglutina a las empresas más importantes del sector del congelado de productos del mar, que representan más del 62% de la de la facturación total del sector industrial y comercializador y el 54,7% de su empleo directo.

Así, en su conjunto, estas empresas facturan más de 7.500 millones de euros y generan 15.481 empleos directos, lo que significa que las entidades asociadas a Conxemar suponen el 8% de toda la industria de alimentación en España, que alcanzó los 96.000 millones de euros el último año.

La decimonovena edición de la Feria Conxemar, que tuvo lugar en octubre, supuso un récord de participación en comparación con los últimos años, con 31.370 visitantes de 104 países de todo el mundo, un 4% más que en la edición anterior.

Durante 2017, Conxemar ha hecho efectivo su ingreso en el patronato de Cetmar, ha auspiciado el acuerdo de cooperación con las Asociaciones homólogas portuguesa e italiana Alif y Assoittica Italia, y ha elaborado, junto con Opromar, el catálogo de especies pesqueras comerciales.

Durante el próximo año Conxemar hará una importante apuesta por el asociacionismo y la puesta en valor del trabajo de las empresas que la integran. En el primer trimestre, tendrá lugar en la sede de FAO en Roma, la reunión preparatoria de la próxima edición del Congreso, en la que directivos de Conxemar y del organismo internacional definirán la temática de la cita anual. También se avanzará en la elaboración del nuevo informe económico anual con el Consorcio de la Zona Franca de Vigo.

Además, Conxemar seguirá impulsando esfuerzos por ayudar a mejorar la eficacia en los puertos del Estado, al tiempo que potenciará el área técnico-alimentaria y el apoyo a la innovación y reforzará su representatividad antes las instituciones comunitarias a través de su oficina en Bruselas.