Cidacos, legumbres en envase de cartón

infoRETAIL.- Cidacos lanza sus tradicionales legumbres (lentejas, alubias y garbanzos) en el envase de cartón Tetra Recart, gracias a la nueva tecnología de Tetra Pak que permite envasar en cartón alimentos sólidos, reduciendo los costes en toda la cadena de valor y con menos emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su ciclo de vida.

De este modo, Cidacos quiere revolucionar la categoría de las legumbres y ofrecer una alternativa más cómoda, segura, competitiva y sostenible para los consumidores. En este sentido, la compañía dispone en su fábrica de Coria (Cáceres), de este innovador sistema de envasado en cartón que ha supuesto una inversión superior a los siete millones. En ella produce además de las legumbres, la fritada y el tomate frito tipo casero en formato Tetra Recart.

En cuanto a los beneficios de este envase para los distribuidores, el responsable de Tetra Recart en España, Artur Dannenberg, apunta que “permite mayor eficiencia logística en las operaciones diarias de los retailers”.

En concreto, tal y como explica el responsable, la solución ocupa un 30%-40% menos espacio en los lineales, cediendo así espacio a la innovación o dando la posibilidad de posicionar más envases en el lineal, evitando posibles roturas de stock y reduciendo el número de reposiciones.

El envase cuenta con un 75% de cartón que procede de bosques gestionados de forma responsable

“Se paletiza hasta un 18% más de envases por pallet y se reduce el peso por pallet en un 64% para el transporte. Además, no se rompe en las caídas y no pierde esterilidad al golpearse, minimizando así las mermas por perdida de producto. Por otro lado, al estar fabricados principalmente con papel, un recurso natural y renovable, ayudan a reducir la huella de carbono en todo su ciclo de vida, y tiene un mínimo impacto medioambiental”, explica Dannenberg.

Otros beneficios
Por otro lado, este formato, al ser opaco, protege el producto de la luz y el aire, ayudando a mantener las vitaminas y nutrientes más tiempo. Además, el envase pesa menos que el vidrio por lo que su transporte tras la compra es más ligero y fácil, es sencillo de abrir y se puede volver a cerrar y guardar en la nevera para un consumo posterior, al tiempo que su amplia apertura permite un perfecto y cómodo vaciado de todo el contenido.

Además, los envases de Tetra Pak están compuestos en su mayoría de materia prima de origen vegetal, al contener un 75% de cartón que procede de bosques gestionados de forma responsable y otras fuentes controladas, tal y como lo certifica el sello FSC.

Asimismo, en comparación con otras alternativas del mercado, este envase tiene un menor impacto medioambiental, ya que reduce las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 80% a lo largo del ciclo de vida en comparación con otras alternativas de envasado, y es fácil de reciclar a través del contenedor amarillo.