Fachada de un supermercado La Salve

infoRETAIL.- La sociedad cooperativa alimentaria Agropal, con sede en Palencia, adquirirá y gestionará de manera independiente 36 supermercados de la enseña La Salve en cinco provincias de Castilla y León, evitando su cierre por problemas económicos, tal y como recoge Diario Palentino.

La operación engloba un total de 19 supermercados repartidos por toda la provincia de Palencia, cinco tiendas de alimentación situadas en las provincias de Segovia (dos), Ávila (dos) y Salamanca (una) y, finalmente, 12 fruterías ubicadas en Valladolid capital.

La gestión de Agropal garantizará, asimismo, el mantenimiento de los 181 trabajadores de los núcleos rurales donde se encuentran las tiendas de La Salve, 148 de los cuales están empleados en los supermercados y el resto (33), en las fruterías vallisoletanas. 

Con el apoyo financiero y logístico de Agropal, la sociedad independiente 'Calidad, Naturaleza y Precio' gestionará las 36 tiendas de La Salve manteniendo 181 puestos de trabajo en el entorno rural

Para ello, los socios de la cooperativa han creado la sociedad 'Calidad, Naturaleza y Precio', que, aunque es independiente en términos jurídicos de Agropal, sí contará con el apoyo financiero, logístico y de gestión de la cooperativa, que la abastecerá, además, de productos locales.

En declaraciones al citado medio, el gerente de Agropal, César Reales, ha reconocido su incapacidad, como grupo empresarial, de proceder a la apertura de sus supermercados los domingos y festivos, una condición esencial “para dar servicio tanto a los residentes en los pueblos de nuestra comunidad que no puedan desplazarse a otros municipios como a los turistas que llegan a visitarlos”.

El impulso a la España vaciada mediante la creación de empleo que posibilite un futuro mejor para sus habitantes es uno de los objetivos principales de Agropal, presente en todas las provincias castellanoleoneas, excepto en Burgos y Soria, y en Cantabria, y cuya facturación en el último ejercicio ha superado los 341 millones de euros.

“Nuestros socios son agricultores y ganaderos cuyos productos -en su mayoría hortalizas, frutas, huevos, leche, queso, embutidos, pistachos, miel y otros dulces- están ya presentes en más de 50 tiendas de ciudades y pueblos”, explica Reales, para quien Agropal “supone un orgullo para la provincia”.