Nhood España afianza su plan de sostenibilidad

infoRETAIL.- Nhood España avanza en la consolidación de su estrategia de sostenibilidad. “Todo el trabajo que estamos llevando a cabo nos permite contar con unos colaboradores comprometidos que ya están en movimiento hacia una estrategia de sostenibilidad y adelantarnos a las necesidades que vayan surgiendo en este área”, subraya la nueva directora general de Nhood España, Teresa Verdugo

Uno de los objetivos de la compañía es obtener la certificación B Corp, un sello que garantiza que una empresa cumple con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Para ello, ha creado un equipo de trabajo, Nhoodmakers, que durante seis meses ha llevado a cabo una primera evaluación que les permita definir un plan de acción concreto de avance de la compañía en las áreas de impacto definidas por B Corp (trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente). 

“Con el nuevo liderazgo de la compañía impulsamos nuestra apuesta por el certificado B Corp como novedad en nuestro sector. Desde Nhood queremos ser una empresa de servicios de real estate que dé un valor añadido. Por eso trabajamos creando ‘lugares para vivir mejor’, la conectividad entre el medio ambiente y sus comunidades locales y ‘la ciudad de los 15 minutos’”, añade Verdugo.

Teresa Verdugo: “Los desafíos actuales requieren un cambio urgente en nuestro entorno, ciudades, comercios y formas de vida”

En esta línea de trabajo hacia la sostenibilidad también se ha desarrollado una sesión de engagement dinamizada por Impact Hub a través de una experiencia de conexión y consolidación de los valores de Nhood —cercanía, empoderamiento e impacto positivo—, proporcionando una reflexión conjunta sobre los propósitos que lideran la toma de decisiones de la organización y su relación con el medio ambiente y la sociedad. 

En un entorno de naturaleza y desconexión, todo el equipo de Nhood España ha participado en dinámicas de autoconocimiento, team building y liderazgo, donde se han identificado de forma conjunta las fortalezas y debilidades a trabajar, así como los retos que se plantean para poner en práctica los valores de la compañía en su día a día y en la relación con clientes, proveedores y stakeholders

Tras identificar las necesidades de formación, han tenido lugar capacitaciones en cuestiones de sostenibilidad, tanto a la dirección como al resto de equipos, lo que ha permitido “sentar las bases para que la estrategia global pueda ser integrada de la manera más óptima”, destaca Teresa Verdugo.

El siguiente paso ha consistido en identificar y priorizar los grupos de interés de un modo general. Así, se ha consultado a clientes y empleados para hacer un análisis para ver cuáles son los asuntos más relevantes para la compañía con respecto a la sostenibilidad. Este ejercicio permite adaptarse al contexto concreto de Nhood España, además de integrar la estrategia global de Nhood, en la que se han definido tres líneas estratégicas clave: People, Planet & Profit (Personas, Planeta, Prosperidad). 

Liderar la estrategia sostenible del grupo
Con todo el trabajo previo realizado unido al análisis global y teniendo en cuenta el contexto español y la opinión de sus principales grupos de interés, Nhood España plantea una estrategia 2023-2026, con un objetivo a largo plazo y metas anuales, así como un plan de acción que le acompañe.

“Estamos en pleno proceso de establecer una estrategia de sostenibilidad que nos permitirá establecer el plan de acción y consolidar nuestro compromiso ante los desafíos actuales, que requieren un cambio urgente en nuestro entorno, ciudades, comercios y formas de vida”, remarca la directora general.

Finalmente, el próximo mes de noviembre Nhood España acoge un gathering de Nhood Europa con la voluntad de aportar todo el trabajo que se está llevando a cabo desde el país y liderar la estrategia sostenible del grupo.