infoRETAIL.- “No podemos vivir sin la tecnología RFID; volver atrás sería impensable”. Así de contundente se ha mostrado Cecilia Cano, responsable de Operaciones y Logística de la cadena textil Brownie, durante la presentación en Madrid de las soluciones RFID creadas por la firma tecnológica Nedap e implementadas por la compañía de moda.

Brownie, con 24 tiendas en la Península Ibérica (incluyendo centros propios, franquiciados y ‘e-commerce’), inició en septiembre del año pasado un proyecto piloto con las herramientas RFID de Nedap, que ya ha implementado en toda su red comercial.

Entre los productos que incluye esta gama se encuentran: !D Gate, para montaje en el suelo; !D Top, para montaje en pared o techo; el lector de mano !D Hand; y el activador-desactivador !D POS. “Con su implementación, hemos reducido la carga de trabajo en las tiendas un 75%”, reconoce Cano, que destaca como principal objetivo de este proyecto “la precisión y disponibilidad de stock”.

De hecho, la cadena textil ya está estudiando desarrollar la tecnología RFID en otros ámbitos del negocio: “Queremos aprovechar su eficiencia en campos como el antihurto, el ‘click and collect’, el ‘ship- from-store’ o incluso instalarla en probadores para que nos proporcione datos de compras y descartes”, avanza la responsable de Brownie.

Retos del retail
En este sentido, el Business Development de Nedap Iberia, Sergio Gutiérrez, ha analizado la situación que atraviesa el retail y los efectos de esta tecnología en el sector: “La compra tradicional ya no existe, las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de actuar”, ha comentado.

En su opinión, el reto principal que afronta la distribución es tener un único stock: disponibilidad de artículos para mejorar la experiencia de compra. “El RFID es capaz de conseguirlo, es una tecnología que funciona y es definitiva”, ha confirmado.

Uno de los desafíos que tiene por delante el sector es el de la flexibilidad. En este sentido, Gutiérrez asegura que “el retail no se entiende sin una solución 100% escalable, que crezca o decrezca con nosotros”. Además, el dirigente de la compañía tecnológica ha recordado que “el RFID no ha venido a sustituir a nadie, sino a complementarnos a todos: es un amigo, no un rival”.

Sobre las soluciones de Nedap, ha explicado que “son herramientas sencillas y ágiles, que proporcionan la máxima precisión de stock, garantizando así la disponibilidad del producto y mejorando la experiencia de cliente”. En la tienda que Brownie tiene en la calle Hermosilla (Madrid), la precisión de stock asciende al 99,4%.

“Al ser una herramienta simple, ahorramos los costes de formación, al tiempo que permite un incremento de las ventas, ya que se garantiza que el producto siempre está disponible. El retorno de la inversión está en la tienda, es ahí donde está el dinero”, ha reiterado Sergio Gutiérrez.