infoRETAIL.- La 'startup' española FudyBudy, dirigida al sector Horeca, ha sido una de las diez compañías elegidas a nivel mundial por el programa 'Metro Accelerator for Hospitality', a través del cual se buscan las mejores soluciones para este sector en todo el mundo. “FudyBudy permite que puedas comer de restaurantes a precio de 'tupper'”, apuntan sus fundadores, Pedro Hernández y Jaime De Wenetz.

FudyBudy ofrece un sistema 'take away' de comidas, que incluye el acceso a los restaurantes cercanos a las zonas de trabajo que estén registrados en su página web. De este modo, los clientes pueden reservar su plato de comida por menos de cinco euros. “¿Por qué pagar el mismo precio por comprar comida para llevar que por comerla en el restaurante?”, apunta De Wenetz.

La nueva empresa, que lleva en funcionamiento desde el mes de junio, ha requerido de una inversión inicial de 20.000 euros y en su primer mes de funcionamiento ha vendido más de 400 comidas. “Por el momento solo está disponible en la zona de Nuevos Ministerios (Madrid), pero queremos expandirnos a otras zonas de la capital, del resto de España y Europa”, comentan sus fundadores, que además son los propietarios.

Los clientes pueden reservar su plato desde las 16 horas del día anterior hasta las 13 horas del mismo día en uno de los 50 restaurantes adheridos a esta plataforma. Además, a través de la web, los consumidores pueden seleccionar los alimentos a los que tienen alergias o intolerancias y automáticamente se eliminarán del listado. “Las fotos que aparecen en nuestra web son reales, lo cual se valora mucho a la hora de hacer la elección”, recalcan los fundadores.

Durante un período de tres meses, los fundadores de las 'startups' participantes colaborarán con más de 100 asesores internacionales para configurar su modelo de negocio. La prueba final se celebrará en el Demo Day en Munich el 12 de diciembre de 2017, donde las compañías presentarán sus ideas de negocios a inversores internacionales, detalla el director Global Innovation Community de Metro, Andreas Wuerfe.

“Desde que lanzamos el programa 'Accelerator for Hospitality' en 2015 ya hemos seleccionado y promocionado 21 'startups' elegidas entre cientos de candidatos. Podemos asegurar, después de la tercera edición, que Metro Accelerator for Hospitality se sitúa como el primer programa que conecta la industria de la hostelería y restauración con la innovación tecnológica”, concluye Wuerfe.