infoRETAIL.- Leroy Merlin España ha cerrado su ejercicio 2015 con una facturación de 1.778 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,7% respecto al año anterior. “El año ha sido muy positivo”, ha afirmado esta mañana Ignacio Sánchez Villares, director general de la compañía, quien además ha destacado el aumento del 7,4% en las ventas a superficie comparable, “una cifra similar a la que se registraba en los años previos a la crisis, allá por 2006”.
La compañía, que tiene un apalancamiento cero (“es nuestra estrategia y nos va muy bien”, según Sánchez Villares), ha obtenido un Ebit de 111,45 millones de euros (+21,9%) y un beneficio neto de 88,72 millones de euros (+11,7%).
Asimismo, el director general de Leroy Merlin España ha destacado la contribución tributaria que realiza la compañía, cifrada en 225,55 millones de euros (agrupando tanto impuestos directos como indirectos): “Me gustaría que algún día se crease una certificación de empresa responsable con el país, porque ahí tendríamos mucho que decir”, ha afirmado Sánchez Villares.
Leroy Merlin registró 55,7 millones de visitas a sus tiendas durante 2015 (un 5,1% más que el año anterior) y 71 millones de visitas a su página web (+43,8%). Asimismo, invirtió 90 millones de euros (un 20,9% más que en 2014) para abrir tres nuevos puntos de venta (ubicados en Sant Cugat -Barcelona-, Granada y Logroño), realizar seis ampliaciones y 23 ‘remodellings’.
La compañía, perteneciente a Groupe Adeo, cerró 2015 con 9.361 empleados, 938 más que en 2014, entre los que se realizó un reparto de beneficios por valor de 31,3 millones de euros. El 92,7% de los empleados es accionista, ascendiendo el porcentaje de contratos indefinidos al 82,1%.
Junto a la apuesta por la formación constante y la motivación de la plantilla, otro de los puntales de la estrategia de la compañía es “situar al consumidor en el centro de todo”, según su director general. Por tal motivo, cuenta con más de 41.000 referencias en stock y 150.000 bajo pedido (gama ‘longtail’), habiéndose aplicado durante el año pasado una bajada de precios a 5.509 productos por un valor de 28 millones de euros.
“Desde el año 2012 hemos invertido 151 millones de euros en bajar los precios a nuestros productos. Cada año, aplicamos una reducción de entre el 5 y el 10% a nuestros precios, democratizando todas las gamas, pero sin reducir la calidad de los productos", afirma el directivo.
Por otra parte, la compañía cuenta con 1.547 proveedores, de los que el 84,6% (1.309) es español, a los que se realiza compras por 1.036 millones de euros. “Tenemos una gran calidad de proveedores en España; de hecho, tenemos algunos de los mejores proveedores del mundo”, según Sánchez Villares.
Previsiones para 2016Durante 2016 Leroy Merlin invertirá 172 millones de euros en España, destinados fundamentalmente a abrir cuatro establecimientos (en Madrid, Jaén, Finestrat-Benidorm y La Coruña), a ampliar ocho tiendas y a realizar 31 ‘remodellings’, generando medio millar de puestos de trabajo. “Aceleramos considerablemente nuestra inversión en España, porque creemos en el país”, enfatiza el director general de la compañía.
Además, Leroy Merlin contempla un plan de aperturas hasta 2020 por el que pretende inaugurar 25 nuevos puntos de venta en España y generar 3.200 nuevos empleos directos, totalizando una inversión de 707 millones de euros. “Queremos crecer en todo el mercado español, si bien es cierto que aún tenemos muchas oportunidades de desarrollo en zonas como Galicia, País Vasco y Cataluña, donde tenemos que reforzar nuestra presencia”, analiza el directivo, subrayando que “todas las tiendas que abramos han de ser rentables; no vamos a abrir por abrir”. Asimismo, la compañía también pretende duplicar en cinco años el número de referencias disponibles.
"A nivel de ventas, hemos arrancado muy bien el año, mejor que en 2015. Así que, las perspectivas son muy positivas", concluye Sánchez Villares.