infoRETAIL.- El Instituto de Estudios de Mercado y Marketing Estratégico Ikerfel y la consultora de marca Branward han realizado el primer estudio sobre el sexo y la edad de las principales marcas del mercado según la percepción de la sociedad española. El informe destaca que sólo tres sectores, de 17 analizados, son acusadamente femeninos: alimentación, grandes superficies y moda.

Asimismo, el estudio ha estudiado 90 marcas, entre la que también existen sexos claramente asignados, siendo Zara la más femenina de todas, según la opinión del 89% de los encuestados. Le siguen DIA (84%), H&M (82%), Mango (80%), Mercadona (80%), Trina (71%) y Nestlé (71%).

Por el contrario, entre las marcas más masculinas del sector gran consumo se encuentran red Bull, con un 94% de los encuestados a favor de esta atribución, San Miguel (89%) y Cruzcampo (88%).

Según el informe, existen marcas que se distinguen por sexo del sector al que pertenecen. Así, las grandes superficies es un sector considerado femenino, pero donde operan dos marcas percibidas como hombres por más de un 40%: Eroski y Carrefour.

Igualmente, en bebidas refrescantes, Trina es una chica; pero la guerra de las colas se libra entre dos marcas, Coca-Cola y Pepsi, percibidas como femeninas por más de un 40%. En alimentación, por su parte, ElPozo es considerada masculina en un sector femenino.

Edad y valoración
Por último, el estudio también hace referencia a la edad y valoración de las marcas, situando al sector de la alimentación y las cervezas con 37 años; a las bebidas refrescantes, con 30; a la moda, con 36; y a las grandes superficies con 38 años.

Por su parte, la industria mejor valorada es la de los electrodomésticos, con una nota de 7,5, seguida de la alimentación (7), cerveza (6,7), automóvil (6,7), bebidas refrescantes (6,6), moda (6,6) y grandes superficies (6,5).

“En un mercado dominado por marcas masculinas, las marcas femeninas son mejor valoradas y relativamente jóvenes. Esto no es un dogma pero sí un síntoma”, indican desde el informe, que concluye que las marcas peor percibidas son en general masculinas y claramente las más maduras.